El dolor crónico por definición, es aquel dolor que permanece y dura, más allá del periodo transcurrido después de que un agente o causa dolorosa, cualquiera que fuera su origen, estuviera actuando en alguna parte del organismo animal. Cuando se clasifica el dolor en función del tiempo de evolución, el dolor crónico es aquel que dura más tiempo, generalmente más de tres semanas y es el típico que se... + Leer más
Consiste en una amplisima variedad de recursos actualizados sobre todos los aspectos del dolor en medicina humana, desde la investigación básica...
CONTENIDO WEB
El Maravirov, un antirretroviral antagonista CCR5, parece ser eficaz en el tratamiento del dolor neuropático y nociceptivo tras su administración...
REVISTA
Revisión centrada en los mecanismos de plasticidad o (mal)adaptación neuronal que contribuyen al desarrollo de dolor crónico
REVISTA
Revisión de los mecanismos fisiopatológicos del dolor neuropático y sus posibles tratamientos
REVISTA DESTACADA
La activación de interneuronas parvalbumina podrían ser una nueva diana farmacológica en la sensación dolorosa evocada por el tacto en el dolor...
REVISTA DESTACADA
La gabapentina asociada a carprofeno parece ser eficaz en perros con enfermedad de Chiari y siringomielia
REVISTA DESTACADA
Metaanálisis que revisa la aplicación de las Terapias Asistidas por Perros en pacientes con dolor crónico
REVISTA DESTACADA
Una excesiva respuesta inflamatoria podría estar relacionada con el dolor de la extremidad residual amputa en personas.
REVISTA DESTACADA
Primer webminar del Dr. Duncan Lascelles sobre los últimos avances en el conocimiento del dolor crónico.
CONTENIDO WEB DESTACADO