menu
Buscar en esta sección

Dolor crónico en animales

Busqueda Avanzada

ACTIVIDADES FORMATIVAS
CONGRESOS
CONTENIDO PROPIO
CONTENIDO WEB
ENLACE WEB
LIBRO
REVISTA
VIDEO
ASCENDENTE
DESCENDENTE
ASCENDENTE
DESCENDENTE
ASCENDENTE
DESCENDENTE
10 fichas por página
20 fichas por página
50 fichas por página
100 fichas por página

El dolor crónico por definición, es aquel dolor que permanece y dura, más allá del periodo transcurrido después de que un agente o causa dolorosa, cualquiera que fuera su origen, estuviera actuando en alguna parte del organismo animal. Cuando se clasifica el dolor en función del tiempo de evolución, el dolor crónico es aquel que dura más tiempo, generalmente más de tres semanas y es el típico que se... + Leer más

El dolor crónico por definición, es aquel dolor que permanece y dura, más allá del periodo transcurrido después de que un agente o causa dolorosa, cualquiera que fuera su origen, estuviera actuando en alguna parte del organismo animal. Cuando se clasifica el dolor en función del tiempo de evolución, el dolor crónico es aquel que dura más tiempo, generalmente más de tres semanas y es el típico que se produce después de que el postoperatorio y curación de una intervención quirúrgica finalizara, o después que una lesión o traumatismo del organismo hubiera cicatrizado pero la degeneración de los tejidos o los cambios metabólicos producidos por aquella lesión se cronificarán. Este tipo de dolor desaparece normalmente con la cicatrización o la curación de la herida o traumatismo.

El dolor crónico puede presentar una intensidad variable pero dada su larga duración suele ser considerado como un dolor insidioso y tedioso que perjudica la calidad de vida del animal. Es tratado como un dolor de intensidad baja o moderada. El reconocimiento del dolor crónico suele ser difícil porque al ser de aparición más tardía y sin que medien ya posibles estímulos dolorosos visibles o detectables, tiende a provocar cambios en la calidad de vida del animal y en sus actividades rutinarias de manera paulatina, siendo evidentes después de mucho tiempo por el propietario o el observador de la animal. Es el tipo de dolor más difícil de tratar con los analgésicos actualmente disponibles en el mercado y el tipo de dolor que está más abierto a su tratamiento mediante técnicas no medicamentosas. 

- Leer menos

Publicaciones de la IASP (International Association for the Study of Pain)

Publicaciones de la IASP (International Association for the Study...

Consiste en una amplisima variedad de recursos actualizados sobre todos los aspectos del dolor en medicina humana, desde la investigación básica...

Valoración: 5 Estrellas CONTENIDO WEB

Maraviroc reduce el dolor neuropático a través de la polarización de la microglia y astroglia

Maraviroc reduce el dolor neuropático a través de la polarizaci...

El Maravirov, un antirretroviral antagonista CCR5, parece ser eficaz en el tratamiento del dolor neuropático y nociceptivo tras su administración...

Valoración: 5 Estrellas REVISTA

Plasticidad y reorganización estructural neuronal en el dolor crónico

Plasticidad y reorganización estructural neuronal en el dolor cr...

Revisión centrada en los mecanismos de plasticidad o (mal)adaptación neuronal que contribuyen al desarrollo de dolor crónico

Valoración: 5 Estrellas REVISTA

Manejo del dolor neuropático en perros

Manejo del dolor neuropático en perros

Revisión de los mecanismos fisiopatológicos del dolor neuropático y sus posibles tratamientos

Valoración: 4 Estrellas REVISTA DESTACADA

Las neuronas parvalbúmina protegen del dolor tras neuropatías

Las neuronas parvalbúmina protegen del dolor tras neuropatías

La activación de interneuronas parvalbumina podrían ser una nueva diana farmacológica en la sensación dolorosa evocada por el tacto en el dolor...

Valoración: 4 Estrellas REVISTA DESTACADA

Gabapentina y topiramato en perros con Chiari y siringomielia

Gabapentina y topiramato en perros con Chiari y siringomielia

La gabapentina asociada a carprofeno parece ser eficaz en perros con enfermedad de Chiari y siringomielia

Valoración: 4 Estrellas REVISTA DESTACADA

Terapia asistida con perros en pacientes con dolor crónico

Terapia asistida con perros en pacientes con dolor crónico

Metaanálisis que revisa la aplicación de las Terapias Asistidas por Perros en pacientes con dolor crónico

Valoración: 4 Estrellas REVISTA DESTACADA

Mediadores inflamatorios sistémicos en amputados con dolor crónico

Mediadores inflamatorios sistémicos en amputados con dolor crón...

Una excesiva respuesta inflamatoria podría estar relacionada con el dolor de la extremidad residual amputa en personas.

Valoración: 4 Estrellas REVISTA DESTACADA

Avances en osteoartritis: webminar, Dr D. Lascelles, 16 sep.2020

Avances en osteoartritis: webminar, Dr D. Lascelles, 16 sep.2020

Primer webminar del Dr. Duncan Lascelles sobre los últimos avances en el conocimiento del dolor crónico.

Valoración: 4 Estrellas CONTENIDO WEB DESTACADO