El dolor crónico por definición, es aquel dolor que permanece y dura, más allá del periodo transcurrido después de que un agente o causa dolorosa, cualquiera que fuera su origen, estuviera actuando en alguna parte del organismo animal. Cuando se clasifica el dolor en función del tiempo de evolución, el dolor crónico es aquel que dura más tiempo, generalmente más de tres semanas y es el típico que se... + Leer más
La sobrecarga de oligofructosa en novillas lecheras induce dolor e inflamación asociado a cojeras que se relacionaría con parámetros fisiológicos.
REVISTA DESTACADA
Completo artículo sobre la fisiología del dolor, eventos de sensibilización e hiperalgesia, anatomía y procesos integrativos relacionados con los...
REVISTA DESTACADA
El lídido natural palmitoiletanolamida, empleado como en la dieta como nutracéutico, parece ser eficaz en el manejo del dolor crónico.
REVISTA DESTACADA
Esta revisión explora la relación entre obesidad y dolor (acceso libre)
REVISTA
Evaluación de la eficacia de firocoxib frente a carprofeno, deracoxib y meloxicam en la prevención del dolor y la inflamación en un modelo de...
REVISTA
Evaluación de la eficacia analgésica de meloxicam de pulverización por vía transmucosa oral (OTMS) solo y con tramadol en gatos con osteoartritis...
REVISTA
Revisión centrada en la búsqueda de métodos diagnósticos más precisos y estrategias futuras de tratamiento del dolor crónico.
REVISTA
Extensa revisión sobre modelos experimentales y mecanismos de hiperalgesia incluyendo la plasticidad sináptica neuronal, el control inhibitorio y...
REVISTA DESTACADA
Guía sobre el control del dolor en perros y gatos de la American Animal Hospital Associationy la American Association of Feline Practitioners
CONTENIDO WEB DESTACADO
Los pacientes experimentan más dolor postoperatorio en la segunda cirugía que la primera, debido a procesos de sensibilizacón central.
REVISTA DESTACADA