menu
Buscar en esta sección

Dolor crónico en animales

Busqueda Avanzada

ACTIVIDADES FORMATIVAS
CONGRESOS
CONTENIDO PROPIO
CONTENIDO WEB
ENLACE WEB
LIBRO
REVISTA
VIDEO
ASCENDENTE
DESCENDENTE
ASCENDENTE
DESCENDENTE
ASCENDENTE
DESCENDENTE
10 fichas por página
20 fichas por página
50 fichas por página
100 fichas por página

El dolor crónico por definición, es aquel dolor que permanece y dura, más allá del periodo transcurrido después de que un agente o causa dolorosa, cualquiera que fuera su origen, estuviera actuando en alguna parte del organismo animal. Cuando se clasifica el dolor en función del tiempo de evolución, el dolor crónico es aquel que dura más tiempo, generalmente más de tres semanas y es el típico que se... + Leer más

El dolor crónico por definición, es aquel dolor que permanece y dura, más allá del periodo transcurrido después de que un agente o causa dolorosa, cualquiera que fuera su origen, estuviera actuando en alguna parte del organismo animal. Cuando se clasifica el dolor en función del tiempo de evolución, el dolor crónico es aquel que dura más tiempo, generalmente más de tres semanas y es el típico que se produce después de que el postoperatorio y curación de una intervención quirúrgica finalizara, o después que una lesión o traumatismo del organismo hubiera cicatrizado pero la degeneración de los tejidos o los cambios metabólicos producidos por aquella lesión se cronificarán. Este tipo de dolor desaparece normalmente con la cicatrización o la curación de la herida o traumatismo.

El dolor crónico puede presentar una intensidad variable pero dada su larga duración suele ser considerado como un dolor insidioso y tedioso que perjudica la calidad de vida del animal. Es tratado como un dolor de intensidad baja o moderada. El reconocimiento del dolor crónico suele ser difícil porque al ser de aparición más tardía y sin que medien ya posibles estímulos dolorosos visibles o detectables, tiende a provocar cambios en la calidad de vida del animal y en sus actividades rutinarias de manera paulatina, siendo evidentes después de mucho tiempo por el propietario o el observador de la animal. Es el tipo de dolor más difícil de tratar con los analgésicos actualmente disponibles en el mercado y el tipo de dolor que está más abierto a su tratamiento mediante técnicas no medicamentosas. 

- Leer menos

El dolor como enfermedad: una visión general

El dolor como enfermedad: una visión general

En este estudio, analizamos la noción de dolor como enfermedad a través de una descripción histórica de sus diversas conceptualizaciones e...

REVISTA

Diseño y validación de un sistema de neurofeedback transcraneal configurable basado en FPGA Doppler para pacientes con dolor crónico

Diseño y validación de un sistema de neurofeedback transcraneal...

Los estudios de neurociencia han encontrado que hay regiones cerebrales específicas que se activan durante la estimulación dolorosa, como las...

REVISTA

Un escudo contra el dolor

Un escudo contra el dolor

Se sabe que el cerebro guarda, si no todas, casi todas las claves sobre la percepción del dolor. Cuando determinadas zonas de la corteza cerebral...

CONTENIDO WEB

Las microglias y los monocitos promueven sinérgicamente la transición del dolor agudo al dolor crónico después de una lesión nerviosa

Las microglias y los monocitos promueven sinérgicamente la trans...

Descubren que aunque se requiere microglia y monocitos durante el inicio de la alodinia mecánica, o la hiperalgesia térmica, estas células pueden...

REVISTA

El regulador de estrés FKBP51 impulsa el dolor crónico al modular la señalización de glucocorticoides espinales

El regulador de estrés FKBP51 impulsa el dolor crónico al modul...

Los polimorfismos en FKBP51 están asociados con trastornos psiquiátricos relacionados con el estrés e influyen en la gravedad de los síntomas de...

REVISTA

Inhibición de la corteza somatosensorial primaria y motora por anestesia tópica del antebrazo en pacientes con síndrome de dolor regional complejo

Inhibición de la corteza somatosensorial primaria y motora por a...

La aplicacion de crema topica anestesica mejoro la función motora y la SICI disminuyó. La intensidad del dolor no fue modulada

REVISTA

Pruebas de validación y confiabilidad del instrumento de Montreal para pruebas de artritis en gatos

Pruebas de validación y confiabilidad del instrumento de Montrea...

Se desarrolló una evaluación basada en un examen físico, que consta de ocho ítems. La revisión de expertos apoyó el contenido de la escala

REVISTA

Fibromialgia y síndromes de dolor crónico: un manuscrito claro que detalla los desafíos actuales en el campo

Fibromialgia y síndromes de dolor crónico: un manuscrito claro ...

Este manuscrito, desarrollado por un grupo de investigadores y médicos de dolor crónico de todo el mundo, tiene como objetivo abordar el estado del...

REVISTA