menu
Buscar en esta sección

Dolor neuropático

Busqueda Avanzada

ACTIVIDADES FORMATIVAS
CONGRESOS
CONTENIDO PROPIO
CONTENIDO WEB
ENLACE WEB
LIBRO
REVISTA
VIDEO
ASCENDENTE
DESCENDENTE
ASCENDENTE
DESCENDENTE
ASCENDENTE
DESCENDENTE
10 fichas por página
20 fichas por página
50 fichas por página
100 fichas por página

La IASP define el dolor neuropático como el dolor iniciado ó causado por una lesión primaria ó disfunción
en el sistema nervioso (p. ej., compresión ó infiltración del tumor en el plexo braquial ó compresión de una raíz
del tumor en el plexo braquial ó compresión de una raíz nerviosa).
nerviosa). Sin embargo, el dolor neuropático también puede generarse...
+ Leer más

La IASP define el dolor neuropático como el dolor iniciado ó causado por una lesión primaria ó disfunción
en el sistema nervioso (p. ej., compresión ó infiltración del tumor en el plexo braquial ó compresión de una raíz
del tumor en el plexo braquial ó compresión de una raíz nerviosa).
nerviosa). Sin embargo, el dolor neuropático también puede generarse por anormalidades en el procesamiento
de disfunciones en los nociceptores.

- Leer menos

Perros condrodistroficos sanos y con lesión de la médula espinal  toracolumbar

Perros condrodistroficos sanos y con lesión de la médula espina...

Las pruebas sensoriales cuantitativas se pueden usar para cuantificar las respuestas de los perros domésticos a estímulos mecánicos, de calor y de...

REVISTA

Los receptores tipo D2 en la vía dopaminérgica descendente no están involucrados en la disminución del umbral nociceptivo postoperatorio

Los receptores tipo D2 en la vía dopaminérgica descendente no e...

El deterioro y / o la modificación de los receptores tipo D2 en la vía dopaminérgica descendente en la médula espinal no está involucrada en la...

REVISTA

Las alteraciones en las citocinas inflamatorias y el factor neurotrófico derivado del cerebro contribuyen al fenotipo similar a la depresión después d

Las alteraciones en las citocinas inflamatorias y el factor neuro...

Las alteraciones en las citocinas inflamatorias y el BDNF podrían contribuir a la depresión inducida por dolor neuropático, además, las citocinas...

REVISTA

La fosforilación mediada por gamma de la proteína quinasa C de GluA1 en la densidad postsináptica de las neuronas de la espina dorsal espinal acompaña

La fosforilación mediada por gamma de la proteína quinasa C de ...

La fosforilación mediada por gamma de la proteína quinasa C de GluA1 en la densidad postsináptica de las neuronas de la espina dorsal espinal...

REVISTA

Glucocorticoides: ¿analgésicos eficientes contra la neuralgia posherpética?

Glucocorticoides: ¿analgésicos eficientes contra la neuralgia p...

Evaluación de los corticoides como opción para el tratamiento de la neuralgia postherpética, no presentaron efectos analgésicos. Los estudios en...

REVISTA

Efecto de los glucocorticoides intratecales sobre el receptor central de glucocorticoides en un modelo de ligadura del nervio de rata

Efecto de los glucocorticoides intratecales sobre el receptor cen...

No disminuyó la hipersensibilidad mecánica inducida por la ligadura

REVISTA

Caso Clínico: Automutilación en un perro

Caso Clínico: Automutilación en un perro

COCO es un perro diagnosticado de un tumor en salida de raíz ciática izquierda que presenta automutilación de una extremidad.

CONTENIDO PROPIO