La información dolorosa es un tipo de información nociceptiva que una vez alcanza la corteza cerebral se interpretará como dolor. Otras informaciones nociceptivas son imprescindibles para que el sujeto tenga de modo autónomo o reflejo una información de su relación y posición respecto al medio. En el primer caso la información nociceptiva es modulada por un sistema de control de dolor que produce la inhibición de la... + Leer más
Revisión de los avances y en el conocimiento de los efectos de los opioides, su empleo de opioides, el desarrollo de nuevos fármacos y las...
REVISTA
Completo artículo sobre la fisiología del dolor, eventos de sensibilización e hiperalgesia, anatomía y procesos integrativos relacionados con los...
REVISTA DESTACADA
Esta revisión explora la relación entre obesidad y dolor (acceso libre)
REVISTA
Artículo que expone el posible efecto antinociceptivo por la acción sinérgica de la trimetazidina y el ketoprofeno en ratones.
REVISTA
Revisión sobre los eventos fisiológicos y su tratamiento así como los diferentes fármacos a utilizar en función del objetivo terapéutico...
CONTENIDO WEB
El dolor provocado por cojeras es un importante factor de pérdida de bienestar y producción en el ganado, el artículo revisa las causas y sus...
REVISTA
Artículo que revisa los procesos fisiopatológicos que intervienen en el desarrollo de alodinia mecánica y su complejidad.
REVISTA
El concepto de analgesia preventiva se refiere a la actuación analgésica antes de un estímulo nociceptivo previsto, como ocurre en las cirugías...
CONTENIDO WEB
El dolor visceral asociado a estados inflamatorios parece promover la expresión de canales TPRA1 en el asta dorsal de ratas.
REVISTA
Extensa revisión sobre modelos experimentales y mecanismos de hiperalgesia incluyendo la plasticidad sináptica neuronal, el control inhibitorio y...
REVISTA DESTACADA