La información dolorosa es un tipo de información nociceptiva que una vez alcanza la corteza cerebral se interpretará como dolor. Otras informaciones nociceptivas son imprescindibles para que el sujeto tenga de modo autónomo o reflejo una información de su relación y posición respecto al medio. En el primer caso la información nociceptiva es modulada por un sistema de control de dolor que produce la inhibición de la... + Leer más
Desarrollo de hipersensibiliadad en un modelo de dolor incisional mediante la medición del umbral de retirada con von frey en cerdos
REVISTA
La percepción del dolor en sus compañeros de camada hace que los ratones desarrollen mayos sensibilidad al dolor.
REVISTA
La conexina Cx43 de los astrocitos de la médula espinal podrían regular el dolor neuropático
REVISTA
El empleo de antagonistas NMDA (ketamina) mejora la analgesia post-operatoria tras el empleo de perioperatorio de remifentanilo en personas adultas
REVISTA
El opioide tramadol puede provocar hiperalgesia en la rata no intervenida pero este efecto puede prevenirse con la ketamina
REVISTA
Manejo del dolor perioperatorio en caballos asociado a la menor incidencia de problemas perioperatorios.
REVISTA
Análisis mediante encuesta a propietarios de la prevalencia, clínica y factores de riesgo asociados al miembro fantasma en perros
REVISTA
Posibles causas de la necesidad de aumentar la dosis de opiodes en pacientes con dolor cronico que han sido atribuidas a la hiperalgesia inducida por...
REVISTA
Aposito medicado con lidocaína al 5% como terapia complementaria para una serie de afecciones periféricas de dolor neuropático, incluido el SDRC
REVISTA
Analisis de las opciones analgésicas sistémicas disponibles para niños, bebés y recién nacidos
REVISTA