La hiperalgesia es un aumento de la sensibilidad al dolor en respuesta a un estímulo nociceptivo producida tanto por una disminución en el umbral como por un amento en la respuesta por encima de su umbral. La hiperalgesia puede ser primaria si ocurre en el punto de la lesión, secundaria si es en un área adyacente al sitio de la lesión, o referida si existe tanto dentro del área de... + Leer más
La asociación internacional para el estudio del dolor, información más actualizada de todos los aspectos relacionados con dolor en el ámbito de...
ENLACE WEB DESTACADO
Las bacterias pueden estimular directamente los nociceptores produciendo dolor sin necesidad de mediación del sistema inmune.
REVISTA DESTACADA
Revisión sobre la fisiopatología del dolor consecuente al desarrollo de osteoartrosis y cáncer en el perro geriátrico.
REVISTA DESTACADA
Estudio experimental aleatorizado en ratas sobre el aumento de la concentración alveolar mínima y la hiperalgesia en el uso de opiodes y el efecto...
REVISTA DESTACADA
El inhibidor de la microglia minociclina y el antagonista CCR2 (RS504393) atenúan los síntomas de dolor neuropático en ratas
REVISTA DESTACADA
Consiste en una amplisima variedad de recursos actualizados sobre todos los aspectos del dolor en medicina humana, desde la investigación básica...
CONTENIDO WEB
Dosis muy bajas de naloxona bloquean la hiperalgesia pero no impide la tolerancia a los opioides
REVISTA
El F13640, agonista del receptor 5-HT1A, es un potente analgésico eficaz en el dolor crónico y neuropático que reduce las necesidades de...
REVISTA
Revisión de los mecanismos fisiopatológicos del dolor neuropático y sus posibles tratamientos
REVISTA DESTACADA
Revisión de acceso libre sobre procesos fisiopatológicos involucrados en el dolor crónico y quirúrgico oral y su manejo
REVISTA DESTACADA