La nocicepción comprende todos los mecanismos moleculares, celulares y sistémicos que conducen al procesamiento de la información relacionada con el dolor, es decir, involucra a los fenómenos fisiológicos de transducción de un estímulo nocivo en una señal nociceptiva, transmisión de la misma hasta la médula espinal, y modulación del estímulo nociceptivo previo a su llegada a la corteza cerebral.... + Leer más
La asociación internacional para el estudio del dolor, información más actualizada de todos los aspectos relacionados con dolor en el ámbito de...
ENLACE WEB DESTACADO
Libro de la colección "Veterinary Clinics: Equine Practice" sobre la fisiología, patofisología y terapeútica del dolor en caballos
LIBRO DESTACADO
Libro sobre todo lo relacionado con el dolor crónico en medicina de pequeños animales
LIBRO DESTACADO
Guías de la IFSM y AAFP sobre el uso crónico de antiinflamatorios no esteroideos (AINEs)
REVISTA DESTACADA
Las bacterias pueden estimular directamente los nociceptores produciendo dolor sin necesidad de mediación del sistema inmune.
REVISTA DESTACADA
Revisión sobre la fisiopatología del dolor consecuente al desarrollo de osteoartrosis y cáncer en el perro geriátrico.
REVISTA DESTACADA
Visión histórica de las contribuciones más importantes, ideas y teorías que relativas al dolor desde las antiguas civilizaciones a Melzack y la...
REVISTA DESTACADA
Revisión de los efectos antiinflamatorios, analgésicos y preventivos de hiperalgesia de la administración de lidocaina intravenosa.
REVISTA DESTACADA
Enlace web dirigido a mostrar métodos para el reconocimiento y valoración del dolor agudo y crónico en animales.
ENLACE WEB DESTACADO
Enlace mostrando los principios fisiológicos de la nocicepción y como se transmite y modifica en los procesos de transducción, transmisión,...
ENLACE WEB DESTACADO