La nocicepción comprende todos los mecanismos moleculares, celulares y sistémicos que conducen al procesamiento de la información relacionada con el dolor, es decir, involucra a los fenómenos fisiológicos de transducción de un estímulo nocivo en una señal nociceptiva, transmisión de la misma hasta la médula espinal, y modulación del estímulo nociceptivo previo a su llegada a la corteza cerebral.... + Leer más
Diferentes células inmunes median la hipersensibilidad mecánica al dolor cronico en ratones machos y hembras
REVISTA
Desarrollo y caracterización de un modelo de rata novedoso y anatómicamente relevante para el dolor postoperatorio agudo (hernia inguinal)
REVISTA
Interacción cardiorrespiratoria: un nuevo enfoque mecánico para tratar la hipotensión intraoperatoria
REVISTA
El manejo del dolor agudo en el período neonatal sigue siendo un desafío para el clínico. Las respuestas al dolor y la intervención analgésica...
REVISTA
La respuesta neuronal del cerebro al dolor, puede ser una herramienta viable para evaluar la efectividad de nuevos medicamentos para el dolor durante...
REVISTA
La evaluación del dolor en bebés y niños siempre ha sido un dilema para los médicos. Esta revisión ha analizado críticamente las diversas...
REVISTA
Mecanismos fisiológicos de la sensación de dolor y picazón
REVISTA
Esta revisión analiza el metabolismo de los fármacos opioides y el posible polimorfismo genético de las enzimas metabolizadoras en perros
REVISTA
El antagonista de CXCR4 puede provocar efectos analgésicos y restaurar la neurotransmisión inhibitoria como GlyRα3 contra el dolor neuropático
REVISTA
Analisis de las opciones analgésicas sistémicas disponibles para niños, bebés y recién nacidos
REVISTA