menu
Buscar en esta sección

Principios y Fisiología del dolor animal

Busqueda Avanzada

ACTIVIDADES FORMATIVAS
CONGRESOS
CONTENIDO PROPIO
CONTENIDO WEB
ENLACE WEB
LIBRO
REVISTA
VIDEO
ASCENDENTE
DESCENDENTE
ASCENDENTE
DESCENDENTE
ASCENDENTE
DESCENDENTE
10 fichas por página
20 fichas por página
50 fichas por página
100 fichas por página

La nocicepción comprende todos los mecanismos moleculares, celulares y sistémicos que conducen al procesamiento de la información relacionada con el dolor, es decir, involucra a los fenómenos fisiológicos de transducción de un estímulo nocivo en una señal nociceptiva, transmisión de la misma hasta la médula espinal, y modulación del estímulo nociceptivo previo a su llegada a la corteza cerebral.... + Leer más

La nocicepción comprende todos los mecanismos moleculares, celulares y sistémicos que conducen al procesamiento de la información relacionada con el dolor, es decir, involucra a los fenómenos fisiológicos de transducción de un estímulo nocivo en una señal nociceptiva, transmisión de la misma hasta la médula espinal, y modulación del estímulo nociceptivo previo a su llegada a la corteza cerebral. El dolor será una manifestación consciente de la nocicepción de modo que en animales anestesiados puede existir nocicepción pero no dolor.

En la transducción el estímulo nociceptivo de la periferia activa la neurona aferente primaria o nociceptor que lo transduce a señales eléctricas. Esta señales son transmitidas por las fibras aferentes primarias hacia el asta dorsal de la medula espinal donde hacen sinapsis con interneuronas del asta dorsal ipsilateral y que son conducidas a las vías ascendentes espinotalamicas, que van hacia los centros supraespinales.

La información nociceptiva es modulada por un sistema de control de dolor que produce la inhibición de la percepción dolorosa. La modulación nociceptiva actúa a través de tres mecanismos fundamentales: la inhibición segmental por medio de interneuronas localizadas en el asta dorsal de la medula espinal, el sistema opiáceo endógeno que incluye las encefalinas, dinorfinas y endorfinas; y el sistema nervioso inhibitorio descendente.

- Leer menos

Hiperalgesia perioperatoria y factores clínicos asociados

Hiperalgesia perioperatoria y factores clínicos asociados

Manuscrito para ayudar a los médicos a desarrollar estrategias para definir, comprender, diagnosticar y tratar la hiperalgesia perioperatoria....

REVISTA

PnPP-19, un péptido de toxina araña, induce la antinocicepción periférica a través de los receptores opioides y cannabinoides y la inhibición de la en

PnPP-19, un péptido de toxina araña, induce la antinocicepción...

Investigacion del papel de PnPP-19 en la vía nociceptiva

REVISTA

Diferencias en la actividad de la microglía debido al seo dentro de la sustancia gris periacueductal de la rata: un mecanismo potencial que impulsa lo

Diferencias en la actividad de la microglía debido al seo dentro...

Demuestran que la sustancia gris periacueductal es la causante del efecto dimorfico de la morfina

REVISTA

El regulador de estrés FKBP51 impulsa el dolor crónico al modular la señalización de glucocorticoides espinales

El regulador de estrés FKBP51 impulsa el dolor crónico al modul...

Los polimorfismos en FKBP51 están asociados con trastornos psiquiátricos relacionados con el estrés e influyen en la gravedad de los síntomas de...

REVISTA

La activación del receptor de histamina H4 alivia el dolor neuropático a través de la regulación diferencial de la fosforilación de ERK, JNK y P38 MAP

La activación del receptor de histamina H4 alivia el dolor neuro...

Regulación del dolor neuropatico a traves de la activación del receptor de histamina H4

REVISTA

La fosforilación mediada por gamma de la PKC de GluA1 en la densidad postsináptica de las neuronas de la espina dorsal acompaña al dolor neuropático,

La fosforilación mediada por gamma de la PKC de GluA1 en la dens...

Generación del dolor y analgesia en las neuronas postsinapticas de la rata

REVISTA

Inhibición de la corteza somatosensorial primaria y motora por anestesia tópica del antebrazo en pacientes con síndrome de dolor regional complejo

Inhibición de la corteza somatosensorial primaria y motora por a...

La aplicacion de crema topica anestesica mejoro la función motora y la SICI disminuyó. La intensidad del dolor no fue modulada

REVISTA

Sensibilización central y neuropatología del dolor continuo en un modelo de rata de osteoartritis avanzada

Sensibilización central y neuropatología del dolor continuo en ...

Los hallazgos sugieren que la sensibilización central y las características neuropáticas contribuyen al dolor continuo en la articulación OA...

REVISTA

Dolor por frío en humanos causado por una mutación del canal NaV1.9

Dolor por frío en humanos causado por una mutación del canal Na...

Una mutación del canal de sodio (NAV) 1.9 (V1184A) disminuye el potencial de membrana en reposo de las neuronas sensoriales primarias y causan...

REVISTA

Los receptores tipo D2 en la vía dopaminérgica descendente no están involucrados en la disminución del umbral nociceptivo postoperatorio

Los receptores tipo D2 en la vía dopaminérgica descendente no e...

El deterioro y / o la modificación de los receptores tipo D2 en la vía dopaminérgica descendente en la médula espinal no está involucrada en la...

REVISTA