La nocicepción comprende todos los mecanismos moleculares, celulares y sistémicos que conducen al procesamiento de la información relacionada con el dolor, es decir, involucra a los fenómenos fisiológicos de transducción de un estímulo nocivo en una señal nociceptiva, transmisión de la misma hasta la médula espinal, y modulación del estímulo nociceptivo previo a su llegada a la corteza cerebral.... + Leer más
El Maravirov, un antirretroviral antagonista CCR5, parece ser eficaz en el tratamiento del dolor neuropático y nociceptivo tras su administración...
REVISTA
Se estudia la expresión de un conjunto de genes de señalización del dolor seleccionados por el investigador (ASIC3, ATF3, COX2, CX3CL1, NAV1. 7,...
REVISTA
Una población de de neuronas específicas intestinales son sensibles a la infección de modo que la detectan y actúan de mecanismo de defensa...
ENLACE WEB
Breve descripción de los principales conceptos relacionados con el dolor
CONTENIDO PROPIO DESTACADO
Revisión de los mecanismos fisiopatológicos del dolor neuropático y sus posibles tratamientos
REVISTA DESTACADA
Revisión de acceso libre sobre procesos fisiopatológicos involucrados en el dolor crónico y quirúrgico oral y su manejo
REVISTA DESTACADA
La activación de interneuronas parvalbumina podrían ser una nueva diana farmacológica en la sensación dolorosa evocada por el tacto en el dolor...
REVISTA DESTACADA
Metaanálisis que revisa la aplicación de las Terapias Asistidas por Perros en pacientes con dolor crónico
REVISTA DESTACADA
El láser de baja frecuencia es eficaz para el control del dolor neuropático e inflamación, y mejora la funcionalidad tras una lesión por...
REVISTA DESTACADA
Revisión sobre las modificaciones neuroendocrinas provocadas por el dolor y el estrés
REVISTA DESTACADA