menu
Buscar en esta sección

Principios y Fisiología del dolor animal

Busqueda Avanzada

ACTIVIDADES FORMATIVAS
CONGRESOS
CONTENIDO PROPIO
CONTENIDO WEB
ENLACE WEB
LIBRO
REVISTA
VIDEO
ASCENDENTE
DESCENDENTE
ASCENDENTE
DESCENDENTE
ASCENDENTE
DESCENDENTE
10 fichas por página
20 fichas por página
50 fichas por página
100 fichas por página

La nocicepción comprende todos los mecanismos moleculares, celulares y sistémicos que conducen al procesamiento de la información relacionada con el dolor, es decir, involucra a los fenómenos fisiológicos de transducción de un estímulo nocivo en una señal nociceptiva, transmisión de la misma hasta la médula espinal, y modulación del estímulo nociceptivo previo a su llegada a la corteza cerebral.... + Leer más

La nocicepción comprende todos los mecanismos moleculares, celulares y sistémicos que conducen al procesamiento de la información relacionada con el dolor, es decir, involucra a los fenómenos fisiológicos de transducción de un estímulo nocivo en una señal nociceptiva, transmisión de la misma hasta la médula espinal, y modulación del estímulo nociceptivo previo a su llegada a la corteza cerebral. El dolor será una manifestación consciente de la nocicepción de modo que en animales anestesiados puede existir nocicepción pero no dolor.

En la transducción el estímulo nociceptivo de la periferia activa la neurona aferente primaria o nociceptor que lo transduce a señales eléctricas. Esta señales son transmitidas por las fibras aferentes primarias hacia el asta dorsal de la medula espinal donde hacen sinapsis con interneuronas del asta dorsal ipsilateral y que son conducidas a las vías ascendentes espinotalamicas, que van hacia los centros supraespinales.

La información nociceptiva es modulada por un sistema de control de dolor que produce la inhibición de la percepción dolorosa. La modulación nociceptiva actúa a través de tres mecanismos fundamentales: la inhibición segmental por medio de interneuronas localizadas en el asta dorsal de la medula espinal, el sistema opiáceo endógeno que incluye las encefalinas, dinorfinas y endorfinas; y el sistema nervioso inhibitorio descendente.

- Leer menos

Maraviroc reduce el dolor neuropático a través de la polarización de la microglia y astroglia

Maraviroc reduce el dolor neuropático a través de la polarizaci...

El Maravirov, un antirretroviral antagonista CCR5, parece ser eficaz en el tratamiento del dolor neuropático y nociceptivo tras su administración...

Valoración: 5 Estrellas REVISTA

Caracterización de la expresión génica en el dolor articular felino

Caracterización de la expresión génica en el dolor articular f...

Se estudia la expresión de un conjunto de genes de señalización del dolor seleccionados por el investigador (ASIC3, ATF3, COX2, CX3CL1, NAV1. 7,...

Valoración: 5 Estrellas REVISTA

Los nociceptores intestinales ayudan a combatir la infección

Los nociceptores intestinales ayudan a combatir la infección

Una población de de neuronas específicas intestinales son sensibles a la infección de modo que la detectan y actúan de mecanismo de defensa...

Valoración: 5 Estrellas ENLACE WEB

Definición del dolor: conceptos relacionados

Definición del dolor: conceptos relacionados

Breve descripción de los principales conceptos relacionados con el dolor

Valoración: 4 Estrellas CONTENIDO PROPIO DESTACADO

Manejo del dolor neuropático en perros

Manejo del dolor neuropático en perros

Revisión de los mecanismos fisiopatológicos del dolor neuropático y sus posibles tratamientos

Valoración: 4 Estrellas REVISTA DESTACADA

Manejo del dolor oral, crónico y quirúrgico, en perros y gatos

Manejo del dolor oral, crónico y quirúrgico, en perros y gatos

Revisión de acceso libre sobre procesos fisiopatológicos involucrados en el dolor crónico y quirúrgico oral y su manejo

Valoración: 4 Estrellas REVISTA DESTACADA

Las neuronas parvalbúmina protegen del dolor tras neuropatías

Las neuronas parvalbúmina protegen del dolor tras neuropatías

La activación de interneuronas parvalbumina podrían ser una nueva diana farmacológica en la sensación dolorosa evocada por el tacto en el dolor...

Valoración: 4 Estrellas REVISTA DESTACADA

Terapia asistida con perros en pacientes con dolor crónico

Terapia asistida con perros en pacientes con dolor crónico

Metaanálisis que revisa la aplicación de las Terapias Asistidas por Perros en pacientes con dolor crónico

Valoración: 4 Estrellas REVISTA DESTACADA

Efectos del láser en el dolor neuropático en ratas

Efectos del láser en el dolor neuropático en ratas

El láser de baja frecuencia es eficaz para el control del dolor neuropático e inflamación, y mejora la funcionalidad tras una lesión por...

Valoración: 4 Estrellas REVISTA DESTACADA

Efectos del dolor y estrés en los sistemas neuroendocrino e inmune

Efectos del dolor y estrés en los sistemas neuroendocrino e inmu...

Revisión sobre las modificaciones neuroendocrinas provocadas por el dolor y el estrés

Valoración: 4 Estrellas REVISTA DESTACADA