menu
Buscar en esta sección

Principios y Fisiología del dolor animal

Busqueda Avanzada

ACTIVIDADES FORMATIVAS
CONGRESOS
CONTENIDO PROPIO
CONTENIDO WEB
ENLACE WEB
LIBRO
REVISTA
VIDEO
ASCENDENTE
DESCENDENTE
ASCENDENTE
DESCENDENTE
ASCENDENTE
DESCENDENTE
10 fichas por página
20 fichas por página
50 fichas por página
100 fichas por página

La nocicepción comprende todos los mecanismos moleculares, celulares y sistémicos que conducen al procesamiento de la información relacionada con el dolor, es decir, involucra a los fenómenos fisiológicos de transducción de un estímulo nocivo en una señal nociceptiva, transmisión de la misma hasta la médula espinal, y modulación del estímulo nociceptivo previo a su llegada a la corteza cerebral.... + Leer más

La nocicepción comprende todos los mecanismos moleculares, celulares y sistémicos que conducen al procesamiento de la información relacionada con el dolor, es decir, involucra a los fenómenos fisiológicos de transducción de un estímulo nocivo en una señal nociceptiva, transmisión de la misma hasta la médula espinal, y modulación del estímulo nociceptivo previo a su llegada a la corteza cerebral. El dolor será una manifestación consciente de la nocicepción de modo que en animales anestesiados puede existir nocicepción pero no dolor.

En la transducción el estímulo nociceptivo de la periferia activa la neurona aferente primaria o nociceptor que lo transduce a señales eléctricas. Esta señales son transmitidas por las fibras aferentes primarias hacia el asta dorsal de la medula espinal donde hacen sinapsis con interneuronas del asta dorsal ipsilateral y que son conducidas a las vías ascendentes espinotalamicas, que van hacia los centros supraespinales.

La información nociceptiva es modulada por un sistema de control de dolor que produce la inhibición de la percepción dolorosa. La modulación nociceptiva actúa a través de tres mecanismos fundamentales: la inhibición segmental por medio de interneuronas localizadas en el asta dorsal de la medula espinal, el sistema opiáceo endógeno que incluye las encefalinas, dinorfinas y endorfinas; y el sistema nervioso inhibitorio descendente.

- Leer menos

Anestesia General Multimodal basada en principios de efecto farmacológico

Anestesia General Multimodal basada en principios de efecto farma...

Editorial de la prestigiosa Revista Anesthesia & Analgesia que justifica la pertinencia de la Anestesia general Multimodal propuesta por E. Brown...

REVISTA DESTACADA

DOLOR 2020: Infografía explicativa de la nueva definición de la IASP

DOLOR 2020: Infografía explicativa de la nueva definición de la...

Infografía que revisa la nueva definición de dolor de la IASP que no había sido modificada desde 1979.

CONTENIDO WEB DESTACADO

DOLOR 2020: Revisión justificativa de la definición revisada de la IASP

DOLOR 2020: Revisión justificativa de la definición revisada de...

Revisión del grupo de trabajo encargado de revisar la definición de dolor y actualizarla.

REVISTA DESTACADA

Las neuronas intestinales regulan las defensas frente a la infección por Salmonella

Las neuronas intestinales regulan las defensas frente a la infecc...

Las neuronas nociceptoras son estimuladas frente a patógenos intestinales y activan las defensas intestinales. Este mecanismo un papel protector...

REVISTA DESTACADA

Mecanismos celulares y moleculares del dolor

Mecanismos celulares y moleculares del dolor

Revisión de los mecanismos moleculares y celulares de detección, codificación y modulación de los estímulos nociceptivos que generan el dolor.

REVISTA

Influencia del estrés sobre la percepción dolorosa en pacientes con dolor crónico

Influencia del estrés sobre la percepción dolorosa en pacientes...

Cambios en locus coeruleus sugieren una exacerbación del dolor producido por el estrés

REVISTA

Revision sobre los mecanismos del picor, intimamente relacionados con el dolor

Revision sobre los mecanismos del picor, intimamente relacionados...

Descripción de los distintos mecanismos de acción implicados en el desarrollo del picor.

REVISTA

Reversión con naloxona de la antinocepción inducida por estres en peces

Reversión con naloxona de la antinocepción inducida por estres ...

Podría existir un sistema endógeno antinociceptivo inducido por estrés en peces.

REVISTA

Recomendaciones para la valoración y control del dolor en roedores y conejos

Recomendaciones para la valoración y control del dolor en roedor...

Posicionamiento del American College of Laboratory Animal Medicine sobre la valoración y control del dolor en roedores y conejos (2006)

CONTENIDO WEB