La nocicepción comprende todos los mecanismos moleculares, celulares y sistémicos que conducen al procesamiento de la información relacionada con el dolor, es decir, involucra a los fenómenos fisiológicos de transducción de un estímulo nocivo en una señal nociceptiva, transmisión de la misma hasta la médula espinal, y modulación del estímulo nociceptivo previo a su llegada a la corteza cerebral.... + Leer más
Editorial de la prestigiosa Revista Anesthesia & Analgesia que justifica la pertinencia de la Anestesia general Multimodal propuesta por E. Brown...
REVISTA DESTACADA
Infografía que revisa la nueva definición de dolor de la IASP que no había sido modificada desde 1979.
CONTENIDO WEB DESTACADO
Revisión del grupo de trabajo encargado de revisar la definición de dolor y actualizarla.
REVISTA DESTACADA
Las neuronas nociceptoras son estimuladas frente a patógenos intestinales y activan las defensas intestinales. Este mecanismo un papel protector...
REVISTA DESTACADA
Revisión de los mecanismos moleculares y celulares de detección, codificación y modulación de los estímulos nociceptivos que generan el dolor.
REVISTA
Cambios en locus coeruleus sugieren una exacerbación del dolor producido por el estrés
REVISTA
Descripción de los distintos mecanismos de acción implicados en el desarrollo del picor.
REVISTA
Podría existir un sistema endógeno antinociceptivo inducido por estrés en peces.
REVISTA
Posicionamiento del American College of Laboratory Animal Medicine sobre la valoración y control del dolor en roedores y conejos (2006)
CONTENIDO WEB