Según la definición más ampliamente aceptada el dolor se define como una “experiencia sensorial y emocional desagradable asociada con un daño tisular real o potencial, o descrito en términos de tal daño” (IASP, International Association for the Study of Pain). De acuerdo con esta definición el dolor requiere un sujeto consciente que sea capaz de expresar dolor y tiene un componente físico y otro emocional. Desgraciadamente... + Leer más
Libro de la colección "Veterinary Clinics: Equine Practice" sobre la fisiología, patofisología y terapeútica del dolor en caballos
LIBRO DESTACADO
Enlace del manual Merck sobre los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), sus indicaciones y precauciones.
ENLACE WEB DESTACADO
Breve descripción de los principales conceptos relacionados con el dolor
CONTENIDO PROPIO DESTACADO
Revisión sobre el dolor asociado a la laminitis equina y sus consecuencias fisiopatológicas, su valoración y la complejidad de su tratamiento.
REVISTA
Descripción de los distintos mecanismos de acción implicados en el desarrollo del picor.
REVISTA
El efecto del opioide remifentanilo sobre las necesidades del anestésico sevoflurano se reducen con el tiempo por un posible efecto de tolerancia
REVISTA
Manejo del dolor perioperatorio en caballos asociado a la menor incidencia de problemas perioperatorios.
REVISTA