El tratamiento del dolor en animales no difiere de forma relevante del que se realiza en personas y se emplean los mismos fármacos y técnicas. Además, en las últimas dos décadas se han ido desarrollando en medicina humana diferentes modalidades de tratamiento frente al dolor que han sido trasladadas a la medicina veterinaria. Ello ha permitido la introducción de técnicas y fármacos que ayudan al control del dolor en... + Leer más
Libro de la colección "Veterinary Clinics: Equine Practice" sobre la fisiología, patofisología y terapeútica del dolor en caballos
LIBRO DESTACADO
Enlace del manual Merck sobre los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), sus indicaciones y precauciones.
ENLACE WEB DESTACADO
Descripción de las diferentes combinaciones de fármacos en infusióncontinua para caballos y dosis recomendadas basadas en su farmacocinética.
REVISTA DESTACADA
Efecto de una infusión continua de morfina a dos dosis diferentes durante procedimiento quirúrgico en caballos en estación.
REVISTA DESTACADA
Artículo centrado en el diagnóstico y manejo del dolor musculoesquelético en caballos en el contexto de las técnicas de rehabilitación
REVISTA DESTACADA
Incluye una amplia información de anestesia y analgesia de animales salvajes
LIBRO
La infusión de dexmedetomidina (4 mcg/kg/h) o lidocaína (40 mcg/kg/h) producen un efecto antinociceptivo claro en caballos.
REVISTA
Revisión sobre el dolor asociado a la laminitis equina y sus consecuencias fisiopatológicas, su valoración y la complejidad de su tratamiento.
REVISTA
La lidocaína y ketamina disminuyen la CAM del isoflurano en caballos, sin que la morfina potencie dicho efecto.
REVISTA
Fundación dedicada al bienstar animal convoca becas de investigación en dolor y su tratamiento
ENLACE WEB