Según la definición más ampliamente aceptada el dolor se define como una “experiencia sensorial y emocional desagradable asociada con un daño tisular real o potencial, o descrito en términos de tal daño” (IASP, International Association for the Study of Pain). De acuerdo con esta definición el dolor requiere un sujeto consciente que sea capaz de expresar dolor y tiene un componente físico y otro emocional. Desgraciadamente... + Leer más
ArtÃculo dirigido al reconocimiento, evaluación y tratamiento del dolor en pequeños mamÃferos y aves.
REVISTA DESTACADA
Enlace del manual Merck sobre los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), sus indicaciones y precauciones.
ENLACE WEB DESTACADO
El inhibidor de la microglia minociclina y el antagonista CCR2 (RS504393) atenúan los sÃntomas de dolor neuropático en ratas
REVISTA DESTACADA
Libro de la colección "Veterinary Clinics - Exotic Animal Practice" que trata sobre analgesia y manejo del dolor en estas especies
LIBRO DESTACADO
El Maravirov, un antirretroviral antagonista CCR5, parece ser eficaz en el tratamiento del dolor neuropático y nociceptivo tras su administración...
REVISTA
El F13640, agonista del receptor 5-HT1A, es un potente analgésico eficaz en el dolor crónico y neuropático que reduce las necesidades de...
REVISTA
Breve descripción de los principales conceptos relacionados con el dolor
CONTENIDO PROPIO DESTACADO
El láser de baja frecuencia es eficaz para el control del dolor neuropático e inflamación, y mejora la funcionalidad tras una lesión por...
REVISTA DESTACADA
NFkB media la regulación positiva CXCL1 en astrocitos espinales en el modelo de dolor en cáncer de huesos en ratones.
REVISTA
Esta revisión resume la información disponible actual con respecto a la metodologÃa que se podrÃa aplicar en pequeños animales de compañÃa...
REVISTA