menu
Buscar en esta sección

Tratamiento del dolor en animales

Busqueda Avanzada

ACTIVIDADES FORMATIVAS
CONGRESOS
CONTENIDO PROPIO
CONTENIDO WEB
ENLACE WEB
LIBRO
REVISTA
VIDEO
ASCENDENTE
DESCENDENTE
ASCENDENTE
DESCENDENTE
ASCENDENTE
DESCENDENTE
10 fichas por página
20 fichas por página
50 fichas por página
100 fichas por página

El tratamiento del dolor en animales no difiere de forma relevante del que se realiza en personas y se emplean los mismos fármacos y técnicas. Además, en las últimas dos décadas se han ido desarrollando en medicina humana diferentes modalidades de tratamiento frente al dolor que han sido trasladadas a la medicina veterinaria. Ello ha  permitido la introducción de técnicas y fármacos que ayudan al control del dolor en... + Leer más

El tratamiento del dolor en animales no difiere de forma relevante del que se realiza en personas y se emplean los mismos fármacos y técnicas. Además, en las últimas dos décadas se han ido desarrollando en medicina humana diferentes modalidades de tratamiento frente al dolor que han sido trasladadas a la medicina veterinaria. Ello ha  permitido la introducción de técnicas y fármacos que ayudan al control del dolor en nuestros animales domésticos.

El tratamiento del dolor se hace desde diferentes perspectivas que van desde la administración de fármacos, la más habitual, a las terapias alternativas como la medicina tradicional y la acupuntura, pasando por la rehabilitación física y la fisioterapia. Es conveniente enfatizar que el control del dolor no es siempre posible desde una única perspectiva, ya que esto requeriría, por ejemplo, dosis elevadas de un fármaco en concreto que pueden producir efectos secundarios adversos o negativos importantes. Aquí entra en juego el concepto de analgesia polimodal o multimodal, que definiremos como el uso de diferentes fármacos y / o métodos, que pueden actuar a diferentes niveles en las vías del dolor, para producir una analgesia óptima. Otro aspecto relevante es que aunque el objetivo ideal del tratamiento del dolor es su eliminación, en la práctica muchas veces es suficiente que este sea tolerable. De este modo se evitan dosis elevadas de fármacos que pueden resultar tóxicas.

El tratamiento del dolor debe realizarse lo antes posible no solo para mantener el bienestar animal del animal, sino para evitar que este siga deteriorándose. En algunos casos el tratamiento puede realizarse antes de que el animal sufra dolor, como antes de la cirugía, y se denomina analgesia preventiva preoperatoria. Ventajas de esta técnica incluyen el que se evita la sensibilización neuronal que suele provocar hiperalgesia y que mejora el control del dolor postoperatorio.

Un aspecto delicado en medicina veterinaria es la última opción para aliviar el dolor. En procesos terminales dolorosos, en los que no conseguimos un control del dolor de tal forma que la calidad de vida de nuestros pacientes se ve muy afectada, se puede plantear la eutanasia como una opción aceptable.

- Leer menos

Analgesia en animales exóticos

Analgesia en animales exóticos

Libro de la colección "Veterinary Clinics - Exotic Animal Practice" que trata sobre analgesia y manejo del dolor en estas especies

Valoración: 5 Estrellas LIBRO DESTACADO

Anestesia y analgesia en pequeños mamíferos y aves

Anestesia y analgesia en pequeños mamíferos y aves

Artículo dirigido al reconocimiento, evaluación y tratamiento del dolor en pequeños mamíferos y aves.

Valoración: 5 Estrellas REVISTA DESTACADA

Manual Merck: antiinflamatorios no esteroideos

Manual Merck: antiinflamatorios no esteroideos

Enlace del manual Merck sobre los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), sus indicaciones y precauciones.

Valoración: 5 Estrellas ENLACE WEB DESTACADO

Modulación farmacológica vía CCL2 / CCR2 del dolor neuropático

Modulación farmacológica vía CCL2 / CCR2 del dolor neuropátic...

El inhibidor de la microglia minociclina y el antagonista CCR2 (RS504393) atenúan los síntomas de dolor neuropático en ratas

Valoración: 5 Estrellas REVISTA DESTACADA

Calculadora de dosis para ratones (excel)

Calculadora de dosis para ratones (excel)

Calculadora excel para la dosificación de anestésicos y analgésicos en ratones

Valoración: 5 Estrellas CONTENIDO WEB

Maraviroc reduce el dolor neuropático a través de la polarización de la microglia y astroglia

Maraviroc reduce el dolor neuropático a través de la polarizaci...

El Maravirov, un antirretroviral antagonista CCR5, parece ser eficaz en el tratamiento del dolor neuropático y nociceptivo tras su administración...

Valoración: 5 Estrellas REVISTA

Efectos analgésicos de un agonista 5-HT(1A) en ratas

Efectos analgésicos de un agonista 5-HT(1A) en ratas

El F13640, agonista del receptor 5-HT1A, es un potente analgésico eficaz en el dolor crónico y neuropático que reduce las necesidades de...

Valoración: 5 Estrellas REVISTA

Control del dolor en la cesárea

Control del dolor en la cesárea

Protocolo de la WSAVA para el control del dolor en la cesárea.

Valoración: 4 Estrellas CONTENIDO WEB DESTACADO

Efectos del láser en el dolor neuropático en ratas

Efectos del láser en el dolor neuropático en ratas

El láser de baja frecuencia es eficaz para el control del dolor neuropático e inflamación, y mejora la funcionalidad tras una lesión por...

Valoración: 4 Estrellas REVISTA DESTACADA

Seguridad y eficacia clínica de una formulación de liberación lenta de buprenorfina en conejos

Seguridad y eficacia clínica de una formulación de liberación ...

La administración de buprenorfina en una dosis de liberación lenta parece ser tan eficaz como la regular aunque disminuyendo el estrés por...

Valoración: 4 Estrellas REVISTA DESTACADA