menu

Inyección intraneural de lidocaína ecoguiada en el nervio ciático en cerdos

Valoración: 4 Estrellas
REVISTA DESTACADA

Descripción: La inyección intraneural de lidocaína produce cambios en la ecogenicidad y tamaño del nervio con mínimos cambios histológicos y sin deficit locomotor.

TITULO FUENTE ORIGINAL:

Ultrasound-guided administration of lidocaine into the sciatic nerve in a porcine model: Correlation among the ultrasonographic evolution of the lesions, locomotor function and histological findings

AUTORES:

Belda E, Laredo FG, Gil F, Soler M, Murciano J, Ayala MD, Gómez S, Castells MT, Escobar M, Agut A.

REVISTA ABREV.:

Vet J.

AÑO:

2014

REFERENCIA:

Available online 8 February 2014

DOI:

10.1016/j.tvjl.2014.01.027

FECHA DE PUBLICACIÓN:

01/02/2014

RESUMEN ORIGINAL:

Intraneural puncture of local anaesthetics has been associated with permanent or transitory nerve injury. The use of ultrasound (US)-guided techniques for the blockade of peripheral nerves has revealed that intraneural puncture is a relatively common complication, which is not frequently associated with neurological deficits. In this study, 2.5 mL of lidocaine were administered using... + Leer más

Intraneural puncture of local anaesthetics has been associated with permanent or transitory nerve injury. The use of ultrasound (US)-guided techniques for the blockade of peripheral nerves has revealed that intraneural puncture is a relatively common complication, which is not frequently associated with neurological deficits.

In this study, 2.5 mL of lidocaine were administered using US-guidance into the sciatic nerve (ScN) of 12 piglets. The punctured nerves were sequentially evaluated by US (cross sectional area and relative echogenicity) before and immediately after the injections, and then at 1, 2, 4, 7 and 14 days. At these times, animals were euthanased two by two at each time point, and ScN samples were removed for histological examination.

Cross sectional area and relative echogenicity values were statistically different immediately after the injections, returning to pre-puncture values within 4 days. The inflammatory process observed by histopathology showed a similar trend indicating that the integrity of the perineurium was maintained. Locomotor deficits were not observed. The increase in size of the ScN produced by the injection of lidocaine intraneurally did not induce motor deficits in piglets in the current study.

- Leer menos

COMENTARIO DE Ignacio, Álvarez Gómez de Segura

¿Qué se sabe del tema?
La efectividad de los anestésicos locales se basa en la aplicación de estos alrededor del nervio bloqueando la transmisión nerviosa e impidiendo la transmisión del estímulo nociceptivo (doloroso). Desde hace muchos años se ha considerado que la inyección intraneural es una...
+ Leer más

¿Qué se sabe del tema?
La efectividad de los anestésicos locales se basa en la aplicación de estos alrededor del nervio bloqueando la transmisión nerviosa e impidiendo la transmisión del estímulo nociceptivo (doloroso). Desde hace muchos años se ha considerado que la inyección intraneural es una complicación relevante y potencialmente grave. Curiosamente y a pesar de que dicha inyección es altamente probable ya que el objetivo es aproximar la aguja al nervio, en la práctica la incidencia de complicaciones derivadas de un daño al nervio afectado son muy bajas. Esta evidencia clínica cuestiona el grado real de toxicidad o daño de la inyección intraneural de anestésicos locales.

¿Cómo se ha realizado el estudio?
Los autores emplean 12 cerdos a los que se administra bajo anestesia y control ecográfico 2,5 mL de lidocaína 2% intraneuralmente en el nervio ciático. Dos animales son sacrificados a diferentes tiempos: inmediatamente y a 1, 2, 4, 7 y 14 días. Además, en otros dos cerdos no se realiza la inyección y sirven para determinar las características normales del nervio (control). La evaluación tiene una parte anatómica: se valora mediante ecografía el área de sección del nervio y la ecogenicidad, y mediantes técnicas histológicas el grado de inflamación y daño. Además se realiza una prueba funcional de la extremidad afectada para valorar el nivel del daño.

¿Qué nos aporta el estudio?
Los resultados indican que en ningún caso se produjo un déficit funcional. Ello a pesar de que anatómicamente se observó un aumento del área y la ecogenicidad (mediante ecográfica) y una inflamación leve sin daño del nervio (histología) que remitían al cuarto día de administración del fármaco. Estos resultados vienen a desmentir un mito que planteaba la gravedad de las lesiones de la inyección perineural de anestésicos locales y a confirmar que dichas complicaciones, de presentarse, tengan una muy baja incidencia.

- Leer menos