menu

Revisión sobre el tratamiento del dolor crónico en perros

Valoración: 4 Estrellas
REVISTA DESTACADA

Descripción: Revisión sobre los diferentes fármacos y terapias alternativas empleadas en perros con dolor crónico.

TITULO FUENTE ORIGINAL:

Therapeutic options for the treatment of chronic pain in dogs.

AUTORES:

Macfarlane PD, Tute AS, Alderson B.

REVISTA ABREV.:

J Small Anim Pract.

AÑO:

2014

REFERENCIA:

55(3):127-34

DOI:

10.1111/jsap.12176.

RESUMEN ORIGINAL:

Chronic pain is a widely recognised problem in humans and is being increasingly recognised as a significant problem in dogs. Whilst a large number of therapies are described and utilised to treat chronic pain in dogs, there is a severe shortage of evidence to guide practitioners in selection of treatments. Until more evidence becomes available, practitioners should adopt a cautious approach,... + Leer más

Chronic pain is a widely recognised problem in humans and is being increasingly recognised as a significant problem in dogs. Whilst a large number of therapies are described and utilised to treat chronic pain in dogs, there is a severe shortage of evidence to guide practitioners in selection of treatments. Until more evidence becomes available, practitioners should adopt a cautious approach, utilising licensed treatments first when possible. Non-pharmacological therapies should be incorporated into the chronic pain management plan whenever possible. Given the probable prevalence of chronic pain in dogs there is an urgent need for research to identify effective treatments.

- Leer menos

COMENTARIO DE Miguel, Cabezas Salamanca

¿Qué se sabe del tema? Sabemos que la prevalencia de dolor crónico en medicina humana es superior al 10%, pero no hay datos concretos referentes a veterinaria. Igualmente, los estudios clínicos en veterinaria referentes a tratamientos concretos son escasos y generalmente con escaso número de... + Leer más

¿Qué se sabe del tema?

Sabemos que la prevalencia de dolor crónico en medicina humana es superior al 10%, pero no hay datos concretos referentes a veterinaria. Igualmente, los estudios clínicos en veterinaria referentes a tratamientos concretos son escasos y generalmente con escaso número de pacientes. 

¿Qué nos aporta esta revisión?

Este artículo corresponde a una revisión centrada principalmente en las opciones de tratamiento en casos de dolor crónico.

En una primera parte se presenta un pequeño resumen fisiopatológico que revisa de forma clara sobre dolor crónico y fenómenos relacionados (sensibilización periférica y central).

En una segunda parte, más extensa, el autor hace una revisión actualizada sobre cada una de las terapias que se pueden incluir en protocolos multidisciplinares para el manejo de los pacientes con dolor crónico, incluyendose fármacos (AINES, paracetamol, tramadol, antagonistas NMDA, opioides, anticonvulsivantes, bifosfonatos, antidepresivos tricíclicos, corticoesteroides, relajantes musculares y pentosan polisulfato), nutracéuticos, terepias no farmacológicas (control de la constitución corporal, fisioterapia, acupuntura, modificación ambiental y neuroelectroestimulación transcutánea)

Como resumen, el autor concluye que aunque hay muchas opciones terapéuticas, las evidencias por ahora son escasas y que se debe de tener precaución con los tratamientos, buscando siempre eficacia y mínimos efectos adversos.

- Leer menos