menu

Coherencia entre la evaluacion del dolor postoperatorio entre anestesistas y estudiantes veterinarios

Valoración: 4 Estrellas
REVISTA

Descripción: Existen diferencias e la evaluación del dolor entre estudiantes con poca experiencia y anestesistas veterinarios

TITULO FUENTE ORIGINAL:

Agreement between veterinary students and anesthesiologists regarding postoperative pain assessmentin dogs

AUTORES:

Barletta M, Young CN, Quandt JE, Hofmeister EH

REVISTA ABREV.:

10.1111/vaa.12269

AÑO:

2015

DOI:

10.1111/vaa.12269

RESUMEN ORIGINAL:

OBJECTIVE: To determine the levels of agreement among first- and second-year veterinary students and experienced anesthesiologists in assessing postoperative pain in dogs from video-recordings.
STUDY DESIGN: Cross-sectional study.
SUBJECTS: Twenty-seven veterinary students, five anesthesiologists and 13 canine clinical patients.
METHODS: Prior to their...
+ Leer más

OBJECTIVE: To determine the levels of agreement among first- and second-year veterinary students and experienced anesthesiologists in assessing postoperative pain in dogs from video-recordings.
STUDY DESIGN: Cross-sectional study.
SUBJECTS: Twenty-seven veterinary students, five anesthesiologists and 13 canine clinical patients.
METHODS: Prior to their enrolment in a core anesthesia course, veterinary students volunteered to watch 13 90 second videos of dogs. Dogs were hospitalized in an intensive care unit after a variety of surgical procedures. Students were asked to score the level of the dogs' pain using the Dynamic Interactive Visual Analog Scale and the Short Form of the Glasgow Composite-Measure Pain Scale. The same videotapes were scored by five board-certified anesthesiologists. The differences and agreement between the ratings of anesthesiologists and students, and first- and second-year students were determined with Mann-Whitney U-tests and Fleiss' or Cohen's kappa, respectively.
RESULTS: Pain scores assigned by students and anesthesiologists differed significantly (p < 0.01). Students assigned higher pain scores to dogs that were given low pain scores by anesthesiologists, and lower pain scores to dogs deemed to be in more pain by anesthesiologists. On average, students assigned higher scores on both scales.
CONCLUSIONS AND CLINICAL RELEVANCE: Veterinary students early in their training assigned pain scores to dogs that differed from scores assigned by experienced anesthesiologists.
© 2015 Association of Veterinary Anaesthetists and the American College of Veterinary Anesthesia and Analgesia.

- Leer menos

COMENTARIO DE Javier, Benito de la Víbora

¿Que sabemos del tema? La necesidad de entrenamiento para valorar el dolor está muy bien documentada en medicina humana, sin embargo existen pocos estudios  que investigan este punto en medicina veterinaria. Las herramientas de ayuda mediante ordenadores (p. ej. aplicaciones de aprendizaje a valorar el dolor) pueden mejorar las habilidades de estudiantes... + Leer más

¿Que sabemos del tema? La necesidad de entrenamiento para valorar el dolor está muy bien documentada en medicina humana, sin embargo existen pocos estudios  que investigan este punto en medicina veterinaria. Las herramientas de ayuda mediante ordenadores (p. ej. aplicaciones de aprendizaje a valorar el dolor) pueden mejorar las habilidades de estudiantes veterinarios y de veterinarios para valorar el dolor y finalmente el bienestar animal.

¿Cómo se realizó el estudio? Se trata de un estudio transversal cruzado en el que 26 estudiantes veterinarios americanos de primer y segundo curso de la Universidad de Georgia, junto a 5 veterinarios diplomados en anestesiología valoraban el dolor en 13 perros durante su periodo postoperatorio en UCI (unidad de cuidados intensivos). La valoración del dolor se realizaba mediante el visionado de cintas de video de 90 segundos, contempladas en dos ocasiones, y posterior registro de puntuación en una escala dinámica interactiva visual analógica (DIVAS pain) y una escala multidimensional (versión acortada de la Escala de Glasgow-GCMPS).  

¿Qué nos aporta este estudio? Los estudiantes de primeros cursos de veterinaria puntuaron el dolor de forma diferente que los anestesiólogos con experiencia. En concreto, los estudiantes asignaron mayores puntuaciones de dolor en casos donde los anestesiólogos habían puntuado con menor puntuación, y por el contrario puntuaron de manera inferior en los casos en los que los anestesiólogos asignaron mayores puntuaciones. Sin embargo y en promedio, los estudiantes puntuaron el dolor en las dos escalas utilizadas con puntuaciones mayores que los anestesiólogos veterinarios. Estas diferencias posiblemente pudieron ser debidas a la falta de conocimientos y entrenamiento previo en valoración del dolor por parte de los estudiantes; a las diferencias de interpretación en el comportamiento de los perros; a la falta de interacción de personas con los perros en las grabaciones de video visionados; y/o la calidad y duración de los videos. Futuros estudios deberían investigar si el entrenamiento en valoración del dolor que reciben los estudiantes durante sus estudios de veterinaria (p. ej. asignatura de anestesia y analgesia) son suficientes para adquirir unas buenas habilidades en valoración del dolor y finalmente tratamiento del mismo.

- Leer menos