menu

Tratamiento a base de hierbas medicinales para la osteoartritis canina

Valoración: 4 Estrellas
REVISTA

Descripción: El tratamiento de la osteoartritis en perros resulta efectivo con hierbas con propiedades medicinales

TITULO FUENTE ORIGINAL:

A medicinal herb-based natural health product improves the condition of a canine natural osteoarthritis model: A randomized placebo-controlled trial

AUTORES:

Maxim Moreau, Bertrand Lussier, Jean-Pierre Pelletier, Johanne Martel-Pelletier, Christian Bédard, Dominique Gauvin, Eric Troncy

REVISTA ABREV.:

Res Vet Sci

AÑO:

2014

DOI:

10.1016/j.rvsc.2014.09.011

FECHA DE PUBLICACIÓN:

11/11/2014

RESUMEN ORIGINAL:

An oral herb-based natural health product (NHP) was evaluated in the canine natural osteoarthritis model. At baseline, the peak vertical force (PVF, primary endpoint) and case-specific outcome measure of disability (CSOM) were recorded in privately-owned dogs. Dogs (16/group) were randomized to receive NHP formulations or a negative control. The PVF was measured at week (W) 4 and W8. Daily... + Leer más

An oral herb-based natural health product (NHP) was evaluated in the canine natural osteoarthritis model. At baseline, the peak vertical force (PVF, primary endpoint) and case-specific outcome measure of disability (CSOM) were recorded in privately-owned dogs. Dogs (16/group) were randomized to receive NHP formulations or a negative control. The PVF was measured at week (W) 4 and W8. Daily locomotor activity was recorded using accelerometer. The CSOMs were assessed bi-weekly by the owner. The NHP-treated dogs (n = 13) had higher PVF at W4 (p = 0.020) and W8 (p < 0.001) when compared to baseline. The changes at W8 were higher than control dogs (n = 14, p < 0.027) and consistent with Cohen's d effect size of 0.7 (95% confidence interval: 0.0–1.5). The NHP-treated dogs had higher locomotor activity at W8 (p = 0.025) when compared to baseline. No significant change was observed for the CSOM. The NHP improved the clinical signs of osteoarthritis in this model.

- Leer menos

COMENTARIO DE Javier, Benito de la Víbora

¿Que sabemos del tema? La prevalencia de osteoartritis y osteoartrosis en perros geriátricos es alta como ocurre en medicina humana, y se estima que pudiera ser cinco veces la observada en perros adultos maduros. En perros, la causa principal de  osteoartritis se produce principalmente a partir de daños traumáticos sobre el ligamento cruzado... + Leer más

¿Que sabemos del tema? La prevalencia de osteoartritis y osteoartrosis en perros geriátricos es alta como ocurre en medicina humana, y se estima que pudiera ser cinco veces la observada en perros adultos maduros. En perros, la causa principal de  osteoartritis se produce principalmente a partir de daños traumáticos sobre el ligamento cruzado craneal, o por displasia de cadera  o de codo. Una cadena de reacciones biológicas y bioquímicas que confluyen para inducir cambios estructurales principales a nivel de toda la articulación, las cuales, como en medicina humana, conducen a dolor crónico, discapacidad y mala calidad de vida. Diferentes tratamientos son actualmente utilizados para este tipo de dolor crónico en perros geriátricos, como son los fármacos antiinflamatorios, dietas terapéuticas, y sustancias naturales (nutracéuticos) y que no siempre se utilizan para curar y restaurar la articulación sino también para mantener una buena calidad de vida. Una de las últimas incorporaciones a este cajón de sastre de posibles tratamientos es lo que los autores de este articulo denominan productos de salud natural (NHPs) y que se originan de plantas, frutas y vegetales; o de fuentes animales marinas o de microorganismos.

¿Cómo se realizó este artículo?  El objeto de este estudio control aleatorizado fue valorar si distintas formulaciones de productos de salud natural (NHPs en inglés) en un modelo experimental canino de osteoartritis comparando con perros que recibieron un placebo durante 8 semanas de duración. Plantearon dos fórmulas, no disponibles aún comercialmente. La primera fórmula, compuesta de la curcumina, la garra del diablo, grosella negra, incienso indio (salai), corteza de sauce, bromelina de la piña y camomila, fue desarrollada para tratar la inflamación inducida por la artritis. La segunda incluye los mismos ingredientes, además de suplementos dietéticos como el omega 3, el sulfato de condroitina y la glutamina, y fue formulado con la idea de favorecer la regeneración de las articulaciones. El ensayo clínico controlado se realizó en 32 perros con osteoartritis (con un peso superior a los 20 kg).

¿Qué nos aporta este artículo? En este estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Montreal, se evaluó la eficacia de una combinación de ingredientes naturales con propiedades antiinflamatorias para el tratamiento de la osteoartritis y observaron signos de mejoría a las cuatro semanas de iniciar el tratamiento mientras que estos no se observaron en los pacientes tratados con placebo. La combinación utilizada con un grado bajo de dosificación de cada componente, en este estudio además, no fue asociado a ningún tipo de toxicidad clínica. Un aspecto interesante es el hecho por el cual estos resultados pueden extrapolarse a las personas que padecen esta enfermedad. Los hallazgos de este estudio nos aportan información relevante y novedosa de los compuestos fitoquímicos utilizados en medicina como modalidad terapéutica para osteoartritis en medicina humana, siendo además interesantes para el tratamiento de osteoartritis en perros.

- Leer menos