Se considera dolor agudo aquel cuya duración es relativamente breve y nunca superior a las dos semanas donde pasa a denominarse dolor crónico si supera las 3 semanas de duración. El dolor agudo más común es el producido por una lesión o traumatismo de los tejidos que disminuye a medida que los tejidos se reparan o cicatrizan. El término agudo solo determina la duración del proceso, en este caso dolor, y no necesariamente la... + Leer más
La asociación internacional para el estudio del dolor, información más actualizada de todos los aspectos relacionados con dolor en el ámbito de...
ENLACE WEB DESTACADO
Libro de la colección "Veterinary Clinics - Exotic Animal Practice" que trata sobre analgesia y manejo del dolor en estas especies
LIBRO DESTACADO
Libro de la colección "Veterinary Clinics: Equine Practice" sobre la fisiología, patofisología y terapeútica del dolor en caballos
LIBRO DESTACADO
Actualización sobre el dolor y técnicas analgesicas en pequeños animales (perros/gatos) de la serie "Veterinary Clinics:Small Animal Practice".
LIBRO DESTACADO
Aplicación Windows: Calculadora de dosis para sedación y anestesia de ZOETIS para perros y gatos
CONTENIDO PROPIO DESTACADO
Guía de referencia para el veterinario en la aplicación práctica de las técnicas de control del dolor
REVISTA DESTACADA
Artículo dirigido al reconocimiento, evaluación y tratamiento del dolor en pequeños mamíferos y aves.
REVISTA DESTACADA
Artículo de acceso libre describiendo fármacos y procedimientos analgésicos de urgencias de perros (requiere darse de alta).
REVISTA DESTACADA
Revisión de los efectos antiinflamatorios, analgésicos y preventivos de hiperalgesia de la administración de lidocaina intravenosa.
REVISTA DESTACADA
Enlace web dirigido a mostrar métodos para el reconocimiento y valoración del dolor agudo y crónico en animales.
ENLACE WEB DESTACADO