menu
Buscar en esta sección

Tratamiento del dolor agudo en animales

Busqueda Avanzada

ACTIVIDADES FORMATIVAS
CONGRESOS
CONTENIDO PROPIO
CONTENIDO WEB
ENLACE WEB
LIBRO
REVISTA
VIDEO
ASCENDENTE
DESCENDENTE
ASCENDENTE
DESCENDENTE
ASCENDENTE
DESCENDENTE
10 fichas por página
20 fichas por página
50 fichas por página
100 fichas por página

Se considera dolor agudo aquel cuya duración es relativamente breve y nunca superior a las dos semanas donde pasa a denominarse dolor crónico si supera las 3 semanas de duración. El dolor agudo más común es el producido por una lesión o traumatismo de los tejidos que disminuye a medida que los tejidos se reparan o cicatrizan. El término agudo solo determina la duración del proceso, en este caso dolor, y no necesariamente la... + Leer más

Se considera dolor agudo aquel cuya duración es relativamente breve y nunca superior a las dos semanas donde pasa a denominarse dolor crónico si supera las 3 semanas de duración. El dolor agudo más común es el producido por una lesión o traumatismo de los tejidos que disminuye a medida que los tejidos se reparan o cicatrizan. El término agudo solo determina la duración del proceso, en este caso dolor, y no necesariamente la intensidad. Ejemplos típicos de dolor agudo son los producidos por la cirugía que suelen durar varios días en función del tipo de cirugía y la cantidad y tipo de tejidos corporales afectados o dañados. Los traumatismos como los producidos por un golpe y que provocan heridas suelen tener una evolución relativamente breve de días.

Los fármacos más empleados son los AINEs pero pueden ser combinados con opiáceos si la intensidad del dolor es elevada, como por ejemplo, durante las primeras horas tras la cirugía o postoperatorio. La duración del tratamiento depende de la duración esperada o valorada del dolor.

- Leer menos

Analgesia perioperatoria administrada por veterinarios tras la castración de gatos en diferentes países

Analgesia perioperatoria administrada por veterinarios tras la ca...

Veterinarios en Nueva Zelanda y Australia proporcionan más analgesia postoperatoria que en Reino Unido, mientras que estos últimos utilizan más...

REVISTA

Eficacia del butorfanol intramuscular en cernícalos americanos

Eficacia del butorfanol intramuscular en cernícalos americanos

El butorfanol a las dosis empleadas no produce antinocicpeción termal eficiente en cernícalos americanos.

REVISTA

Eficacia de meloxicam postoperatorio tras la castración de cerdos jóvenes

Eficacia de meloxicam postoperatorio tras la castración de cerdo...

Mejor analgesia postoperatoria con meloxicam que con lidocaína local perioperatoria tras la castración de lechones.

REVISTA

Bloqueo ecoguiado de los nervios ciático y femoral para la resolución de la fractura de fémur en cerdos

Bloqueo ecoguiado de los nervios ciático y femoral para la resol...

La administración continuada de bupivacaína mediante catéter en los nervios femoral y ciático mejora la analgesia en cerdos con fracturas de...

REVISTA

Actitudes de los veterinarios españoles frente al dolor perioperatorio en perros y gatos

Actitudes de los veterinarios españoles frente al dolor perioper...

Articulo publicado en Consulta Difusión Veterinaria 2003; 100 (mayo):87-91

CONTENIDO PROPIO

Anestesia con medetomidina, midazolam y butorfanol en ratones

Anestesia con medetomidina, midazolam y butorfanol en ratones

La administración intraperitoneal de medetomidina, midazolam y butorfanol produce anestesia quirúrgica en ratones BALB/c y C57BL/6J durante 45min

REVISTA

Efectos cardiorrespiratorios, electrocardiográficos y sedantes de la metadona en perros

Efectos cardiorrespiratorios, electrocardiográficos y sedantes d...

La metadona en perros produce jadeo y bradicardia sin cambios en el ECG

REVISTA

Farmacocinética del meloxicam oral en conejos durante un mes

Farmacocinética del meloxicam oral en conejos durante un mes

La farmacocinética sugiere que el meloxicam (1 mg/kg VO cada 24 horas) puede ser seguro hasta 29 días en conejos

REVISTA

Efecto de la edad y estado reproductivo de las gatas en el dolor postoperatorio tras la castración

Efecto de la edad y estado reproductivo de las gatas en el dolor ...

Los gatos menores de 4 meses tienen menos sensibilidad al dolor que los adultos.

REVISTA

Flunixin meglumine y meloxicam en el postoperatorio de caballos con estrangulación del intestino delgado

Flunixin meglumine y meloxicam en el postoperatorio de caballos c...

Parámetros clinicos y laboratoriales resultaron muy similares entre ambos tratamiento mostrando una leve mejor analgesia con flunixine meglumine.

REVISTA