Se considera dolor agudo aquel cuya duración es relativamente breve y nunca superior a las dos semanas donde pasa a denominarse dolor crónico si supera las 3 semanas de duración. El dolor agudo más común es el producido por una lesión o traumatismo de los tejidos que disminuye a medida que los tejidos se reparan o cicatrizan. El término agudo solo determina la duración del proceso, en este caso dolor, y no necesariamente la... + Leer más
Veterinarios en Nueva Zelanda y Australia proporcionan más analgesia postoperatoria que en Reino Unido, mientras que estos últimos utilizan más...
REVISTA
El butorfanol a las dosis empleadas no produce antinocicpeción termal eficiente en cernícalos americanos.
REVISTA
Mejor analgesia postoperatoria con meloxicam que con lidocaína local perioperatoria tras la castración de lechones.
REVISTA
La administración continuada de bupivacaína mediante catéter en los nervios femoral y ciático mejora la analgesia en cerdos con fracturas de...
REVISTA
Articulo publicado en Consulta Difusión Veterinaria 2003; 100 (mayo):87-91
CONTENIDO PROPIO
La administración intraperitoneal de medetomidina, midazolam y butorfanol produce anestesia quirúrgica en ratones BALB/c y C57BL/6J durante 45min
REVISTA
La metadona en perros produce jadeo y bradicardia sin cambios en el ECG
REVISTA
La farmacocinética sugiere que el meloxicam (1 mg/kg VO cada 24 horas) puede ser seguro hasta 29 días en conejos
REVISTA
Los gatos menores de 4 meses tienen menos sensibilidad al dolor que los adultos.
REVISTA
Parámetros clinicos y laboratoriales resultaron muy similares entre ambos tratamiento mostrando una leve mejor analgesia con flunixine meglumine.
REVISTA