Cuando el dolor no está producido ni por el daño de los tejidos (cirugía, trauma, etc.) ni por la inflamación de los mismos (infección, otras enfermedades inflamatorias), el origen puede estar en el propio sistema nervioso y se define como dolor neuropático. Normalmente el dolor neuropático tiende a cronificarse, es decir, a alargarse en el tiempo.
Consiste en una amplisima variedad de recursos actualizados sobre todos los aspectos del dolor en medicina humana, desde la investigación básica...
CONTENIDO WEB
Descripción de las diferentes combinaciones de fármacos en infusióncontinua para caballos y dosis recomendadas basadas en su farmacocinética.
REVISTA DESTACADA
La lidocaína es una alternativa al uso de opioides en el postoperatorio con mínimos efectos gastrointestinales
REVISTA DESTACADA
Evaluación de dosis efectivas en el tratamiento del dolor y sus efectos secundarios en la hemorragia cerebral inducida en ratas.
REVISTA
Protocolo de la WSAVA para el control del dolor en emergencias y cuidados intensivos
CONTENIDO WEB DESTACADO
La administración de infusiones de opiáceos y agonistas de los receptores alfa-2 reduce las necesidades de anestésicos inhalatorios y sus efectos...
REVISTA DESTACADA
A pesar de su uso ampliamente extendido en personas, estudios recientes cuestionan la eficacia del paracetamol
ENLACE WEB DESTACADO
Hospital Clínico Veterinario Complutense de Madrid. 300 horas. Curso 2017-2018 (octubre a junio) Objetivo: Proporcionar al alumno las...
ACTIVIDADES FORMATIVAS DESTACADO
Excelente revisión del uso médico de los opioides y los problemas de abuso que han generado
REVISTA DESTACADA
El robenacoxib es similar al ketoprofeno por vía oral para el tratamiento del dolor e inflamación de origen musculoesquelético en gatos
REVISTA