El dolor crónico puede ser un reto importante a la hora de su tratamiento tanto en personas como en animales y una terapia efectiva a menudo requiere de la utilización de nuevos fármacos o terapias analgésicas. Debido a la magnitud que la presentación del dolor crónico tiene en personas, el número de investigaciones que se desarrollan para investigar nuevos tratamientos en medicina humana está suponiendo también un... + Leer más
La comorbilidad entre el dolor crónico (PC) y otras afecciones, como afecciones psiquiátricas, ha sido bien documentada. La presencia de...
REVISTA
Los modelos humanos de dolor crónico fisiológicamente relevantes son esenciales para el desarrollo de nuevas terapias y para superar la mala...
REVISTA
En esta revisión, el autor señala la necesidad de reformas fundamentales en la investigación del dolor
REVISTA
Resumen del estado actual de Ziconotide (Prialt®) como medicamento terapéutico y de otros peptidos que se encuentran en desarrollo clÃnico o...
REVISTA
El dolor posquirúrgico crónico (CPSP) se define como el dolor que se desarrolla después de una intervención quirúrgica, después de la...
REVISTA
Los estudios de neurociencia han encontrado que hay regiones cerebrales especÃficas que se activan durante la estimulación dolorosa, como las...
REVISTA
Se sabe que el cerebro guarda, si no todas, casi todas las claves sobre la percepción del dolor. Cuando determinadas zonas de la corteza cerebral...
CONTENIDO WEB
La no adherencia al uso de analgésicos es muy común en la población con dolor crónico
REVISTA
En un modelo animal de degeneración retiniana hereditaria grave, el fármaco pentazocina permite la supervivencia de las células cónicas
REVISTA
La alteración del sueño nocturno es común en personas que sufren dolor crónico y puede verse exacerbada por el tratamiento con opioides
REVISTA