Esta sección incluye todos los aspectos relevantes del tratamiento del dolor en caballos.
Libro de la colección "Veterinary Clinics: Equine Practice" sobre la fisiología, patofisología y terapeútica del dolor en caballos
LIBRO DESTACADO
La ketamina sola o con midazolam o con xilacina parece tener importantes efectos antiinflamatorios y preventivos en lesiones pulmonares en ratas
REVISTA
Descripción de las diferentes combinaciones de fármacos en infusióncontinua para caballos y dosis recomendadas basadas en su farmacocinética.
REVISTA DESTACADA
Efecto de una infusión continua de morfina a dos dosis diferentes durante procedimiento quirúrgico en caballos en estación.
REVISTA DESTACADA
Artículo centrado en el diagnóstico y manejo del dolor musculoesquelético en caballos en el contexto de las técnicas de rehabilitación
REVISTA DESTACADA
Revisión de los conceptos de analgesia anticipada vs preventiva y sus implicaciones clínicas.
REVISTA DESTACADA
Incluye una amplia información de anestesia y analgesia de animales salvajes
LIBRO
La infusión de dexmedetomidina (4 mcg/kg/h) o lidocaína (40 mcg/kg/h) producen un efecto antinociceptivo claro en caballos.
REVISTA
Revisión sobre el dolor asociado a la laminitis equina y sus consecuencias fisiopatológicas, su valoración y la complejidad de su tratamiento.
REVISTA
La lidocaína y ketamina disminuyen la CAM del isoflurano en caballos, sin que la morfina potencie dicho efecto.
REVISTA