Esta sección incluye todos los aspectos relevantes del tratamiento del dolor en perros.
Se propone la utilidad de un índice de perfusión para confirmar el bloqueo de conducción ciático con bupivacaína.
REVISTA
La apomorfina podría ser un sustrato de la glicoproteína P, tras una excesiva depresión del SNC registrada en un collie tras aplicación...
REVISTA
Revisión del tratamiento del dolor crónico en perros y gatos.
REVISTA
Revisión actualizada de los fármacos administrados por vía epidural para proporcionar anestesia y analgesia en perros.
REVISTA
La activación de los receptores 5-HT1A inhibe la sensibilidad al dolor visceral y tiene un posible efecto excitatorio sobre el sistema...
REVISTA
El bloqueo ciático-femoral con bupivacaína proporciona una mejor analgesia intraoperatoria y calidad de recuperación que en ausencia de técnicas...
REVISTA
Estudio para definir la concentración sérica mínima de ketamina necesaria para producir analgesia en perros. Se estudian tres regímenes de dosis...
REVISTA
La dipirona inhibe la agregación plaquetaria. La combinación meloxicam-dipirona provoca una inhibición más prolongada
REVISTA
Estudio retrospectivo de 38 perros que muestra una mejora en el 79% de los casos y una curación completa en el 53%.
REVISTA
El paracetamol administrado IV al final de la cirugía no resultó eficaz para el control del dolor postquirúrgico en perras
REVISTA