Los anestésicos locales son fármacos que tienen la capacidad de interrumpir la transmisión nerviosa. El mecanismo de acción es el boqueo de los canales de sodio con interrupción del funcionamiento de la bomba sodio/potasio, que permite a la célula nerviosa transmitir el impulso a lo largo de su axón. Para actuar, la molécula del anestésico debe disociarse y para ello el pH del tejido... + Leer más
El baño ocular intraoperatorio con bupivacaína para enucleación tiene una eficacia similar al bloqueo retrobulbar preoperatorio
REVISTA DESTACADA
La lidocaína es una alternativa al uso de opioides en el postoperatorio con mínimos efectos gastrointestinales
REVISTA DESTACADA
Lidocaína y bupivacaina producen efectos anlgésicos similares administradas por vía epidural o en bloqueo perineural en la cirugía ortopédica...
REVISTA
Revisión sobre fármacos analgésicos y anestésicos empleados en cirugía en el ganado bovino
REVISTA
Descripción del bloqueo guiado por ecografía de los nervios ciático y femoral en el perro
REVISTA
Revisión en inglés de acceso libre sobre el tratamiento del dolor en oncología en pequeños animales
CONTENIDO WEB
La infusión de dexmedetomidina (4 mcg/kg/h) o lidocaína (40 mcg/kg/h) producen un efecto antinociceptivo claro en caballos.
REVISTA
Estudio retrospectivo sobre la aplicación de analgésicos locales por medio de catéteres tras cirugía.
REVISTA
Revisión sobre el dolor asociado a la laminitis equina y sus consecuencias fisiopatológicas, su valoración y la complejidad de su tratamiento.
REVISTA
La liberación lenta de bupivacaína proporciona analgesia prolongada (2-4 días) tras una cirugía de hernia abdominal en hurones.
REVISTA