Las técnicas locorregionales empleadas durante la cirugía consisten en la aplicación de uno o varios tipos de fármacos que, aplicados en puntos del organismo por donde discurren nervios que inervan áreas donde se realiza la cirugía, bloquean la transmisión del estímulo nociceptivo (dolor). Aunque son técnicas relativamente antiguas, han ganado en popularidad recientemente. Razones para ello incluye el que pueden... + Leer más
El nervio ciático a nivel medio del muslo se encuentra superficial, lo que permite que el bloqueo nervioso se realice fácilmente. Este es el primer...
REVISTA
La adición de dexametasona a LIA (infiltración local) en entornos de artroplastia de cadera no redujo el consumo de morfina en 24 horas, se asoció...
REVISTA
El objetivo fue encontrar puntos de referencia anatómicos para los nervios auricular mayor y auriculotemporal. Los resultados sugieren que es...
REVISTA
En pacientes sometidos a cirugía abdominal de emergencia se encontró que el uso de analgesia epidural perioperatoria estaba asociado con una...
REVISTA
Se colocaron dos catéteres, uno en la vaina del nervio ciático y otro debajo de la fascia, dicha combinación parece disminuir la intensidad del...
REVISTA
EXPAREL consiste en una inyección de bupivacaína liposomal preparada para ser administrada intraoperatoriamente en la incisión quirúrgica
REVISTA
C2 y C3 proporcionaron inervación a las estructuras perilaríngeas. Para la cirugía laríngea unilateral en bipedestación, el bloqueo del plexo...
REVISTA
La infiltración local con Ropivacaína- Meloxicam disminuyó los requerimientos intraoperatorios de isoflurano y resultó en alguna evidencia de...
REVISTA
La infiltración continua de la herida se puede utilizar durante días y se puede elegir una variedad de métodos, que incluyen analgesia controlada...
REVISTA
La edición actual de Anestesia contiene dos investigaciones en las que se usa dexametasona en combinación con anestesia regional. Antes de examinar...
REVISTA