Existe un creciente número de fármacos de composición química muy diversa empleados como terapia adyuvante para el tratamiento del dolor agudo y, más comúnmente, del dolor crónico; así como dolor neuropático. En él se incluyen anticonvulsivantes (gabapentina, pregabalina), antidepresivos (amitriptilina o clomipramina), agentes antivirales y anticancerosos, y una variedad de suplementos nutricionales que... + Leer más
Dosis muy bajas de naloxona bloquean la hiperalgesia pero no impide la tolerancia a los opioides
REVISTA
El metamizol, ketoprofeno , parecoxib, y en especial el paracetamol, potencian el efecto del remifentanilo en la rata anestesiada.
REVISTA
Las infusiones continuas de ketamina y lidocaína en combinación con morfina o fentanilo parecen ser menos eficaces en cerdos que en otras especies.
REVISTA
El F13640, agonista del receptor 5-HT1A, es un potente analgésico eficaz en el dolor crónico y neuropático que reduce las necesidades de...
REVISTA
La dipirona es un fármaco eficaz en gatos, comparable al meloxicam, produciendo en ambos casos una inhibición no selectiva de la COX-1 pero si...
REVISTA
Descripción de las diferentes combinaciones de fármacos en infusióncontinua para caballos y dosis recomendadas basadas en su farmacocinética.
REVISTA DESTACADA
Revisión de los mecanismos fisiopatológicos del dolor neuropático y sus posibles tratamientos
REVISTA DESTACADA
La gabapentina asociada a carprofeno parece ser eficaz en perros con enfermedad de Chiari y siringomielia
REVISTA DESTACADA
La gabapentina reduce el consumo de opiodes en las primeras 24 horas de postoperatorio.
REVISTA DESTACADA
La vía tópica de analgésicos en el dolor neuropático podría ser una forma local y eficaz en el tratamiento del dolor aun poco desarrollada.
REVISTA DESTACADA