Los fármacos más comunes empleados en el tratamiento del dolor son los antiinflamatorios no esteroides (AINEs) tanto por su eficacia, su disponibilidad como por su facilidad de administración. Constituyen la terapia analgésica unimodal más habitual, es decir, empleando un único fármaco analgésico. Actualmente existen en el mercado veterinario no solo una amplia disponibilidad de AINEs sino que además pueden... + Leer más
Revisión sobre anestesia intravenosa total o parcial en cabras.
REVISTA
Combinación eficaz para la castración aunque puede requerir anestesia inhalatoria adicional y se recomienda administrar oxígeno.
REVISTA
Alteración del crecimiento fetal con xilacina/ketamina, isoflurano, tribromoetanol, buprenorfina y meloxicam administrado en distintas fases de la...
REVISTA
Posicionamiento del American College of Laboratory Animal Medicine sobre la valoración y control del dolor en roedores y conejos (2006)
CONTENIDO WEB
Veterinarios en Nueva Zelanda y Australia proporcionan más analgesia postoperatoria que en Reino Unido, mientras que estos últimos utilizan más...
REVISTA
Articulo publicado en Consulta Difusión Veterinaria 2003; 100 (mayo):87-91
CONTENIDO PROPIO
El mantenimiento anestésico con propofol o sevoflurano no afecta al dolor postoperatorio del paciente.
REVISTA
Los procedimientos quirúrgicos e invasivos en peces son comunes, y esta revisión se centrará en la anestesia y la analgesia de los peces.
REVISTA
Una combinación de meloxicam o robenacoxib con un opioide puede proporcionar analgesia más eficaz
REVISTA