menu
Buscar en esta sección

Tratamiento del dolor con técnicas complementarias y alternativas en animales

Busqueda Avanzada

ACTIVIDADES FORMATIVAS
CONGRESOS
CONTENIDO PROPIO
CONTENIDO WEB
ENLACE WEB
LIBRO
REVISTA
VIDEO
ASCENDENTE
DESCENDENTE
ASCENDENTE
DESCENDENTE
ASCENDENTE
DESCENDENTE
10 fichas por página
20 fichas por página
50 fichas por página
100 fichas por página

El uso de otros tratamientos y técnicas que son complementarias o alternativas a los tratamientos farmacológicos más habituales en medicina veterinaria tiene un gran auge dado que parecen ser eficaces en animales, como ya ocurre en las personas. Algunos pacientes con tipos específicos de dolor, como el crónico, se han beneficiado de este tipo de terapias alternativas de manera clara, pero también estás técnicas son... + Leer más

El uso de otros tratamientos y técnicas que son complementarias o alternativas a los tratamientos farmacológicos más habituales en medicina veterinaria tiene un gran auge dado que parecen ser eficaces en animales, como ya ocurre en las personas. Algunos pacientes con tipos específicos de dolor, como el crónico, se han beneficiado de este tipo de terapias alternativas de manera clara, pero también estás técnicas son complementarias actualmente a las técnicas habituales en pacientes con dolor agudo.

Modalidades como la fisioterapia, la rehabilitación física, la aplicación de diferentes estímulos físicos (p.e. calor, frío, estimulación eléctrica, la aplicación de láser y otras fototerapias), técnicas como la acupuntura, e incluso la administración de condroprotectores y nutraceúticos.

En muchas ocasiones, todas estas técnicas no bien desarrolladas ni entendidas en sus mecanismos de acción y de actuación paliativa, sufren en el ambiente científico de críticas al no venir acompañadas del mismo nivel de demostración científica a las que se somete a otros tratamientos. Pero lejos de cesar su uso y difusión, son cada vez más el número de estudios bien diseñados experimentalmente y sometidos a evaluación clínica para valorar su eficacia y seguridad, tal y como los productos farmacéuticos se someten a estándares de alta calidad. 

- Leer menos

Los ácidos grasos omega-3 modulan el dolor asociado a cistitis por ciclofosfamida

Los ácidos grasos omega-3 modulan el dolor asociado a cistitis p...

El antitumoral ciclofosfamida provoca cistitis con hiperalgesia y alodinia que podrían ser moduladas por ácidos grasos omega-3.

Valoración: 4 Estrellas REVISTA

Acupuntura perioperatoria

Acupuntura perioperatoria

Revisión de las evidencias científicas que avalan los efectos terapéuticos de la acupuntura en el control perioperatorio del dolor

Valoración: 4 Estrellas REVISTA

Potenciación del efecto sedante de la dexmedetomidina en el punto de acupuntura 20VG en perros

Potenciación del efecto sedante de la dexmedetomidina en el punt...

La administración de dexmedetomidina en punto 20 de Vaso Gobernador en perros aumenta su duración y efecto sedante y analgésico.

Valoración: 4 Estrellas REVISTA

Efecto analgésico de la electroacupuntura en perros

Efecto analgésico de la electroacupuntura en perros

La electroacupuntura estimula la liberación de betaendorfinas proporcionando analgesia postoperatoria en perras tras ovariohisterectomía.

Valoración: 4 Estrellas REVISTA

Eficacia analgésica de la fototerapia láser

Eficacia analgésica de la fototerapia láser

Metaanálisis de 22 estudios que sugiere la eficacia de la fototerapia láser como complemento para el control del dolor

Valoración: 4 Estrellas REVISTA

Eficacia de la palmitoil-etanolamida en el dolor crónico

Eficacia de la palmitoil-etanolamida en el dolor crónico

El lídido natural palmitoiletanolamida, empleado como en la dieta como nutracéutico, parece ser eficaz en el manejo del dolor crónico.

Valoración: 3 Estrellas REVISTA DESTACADA

Tratamiento del dolor por acupuntura en caballos de deporte

Tratamiento del dolor por acupuntura en caballos de deporte

En un ensayo clínico en caballos de deporte, la acupuntura en el meridiano de Vesícula Biliar redujo el dolor dolor todos los casos.

Valoración: 3 Estrellas REVISTA DESTACADA

La perdida de peso mejora la calidad de vida de los perros obesos

La perdida de peso mejora la calidad de vida de los perros obesos

Los perros obesos que pierden peso presentan menos dolor y más vitalidad

Valoración: 3 Estrellas REVISTA

Coincidencia entre las vías biológicas activadas por la acupuntura y analgésicos

Coincidencia entre las vías biológicas activadas por la acupunt...

La estimulación del punto de acupuntura St36 produce un efecto similar al de un bloqueante de los receptores glucocorticoides

Valoración: 3 Estrellas REVISTA

El dióxido de carbono para la eutanasia: preocupación por el dolor y la angustia, con especial referencia a los ratones y ratas.

El dióxido de carbono para la eutanasia: preocupación por el do...

Efectos del CO2 relacionados con el dolor en su uso como eutanásico en ratas y ratones, y posibles alternativas de eutanasia.

Valoración: 3 Estrellas REVISTA