Los anestésicos locales son fármacos que tienen la capacidad de interrumpir la transmisión nerviosa. El mecanismo de acción es el boqueo de los canales de sodio con interrupción del funcionamiento de la bomba sodio/potasio, que permite a la célula nerviosa transmitir el impulso a lo largo de su axón. Para actuar, la molécula del anestésico debe disociarse y para ello el pH del tejido... + Leer más
Descripción de la realización de un bloqueo paravertebral torácico guiado por ecografía a nivel del espacio paravertebral de T5 en cadáveres.
REVISTA
El aumento de volumen del anestésico local incrementa su distribución y mejora el bloqueo sensorial aunque puede favorecer los efectos secundarios.
REVISTA
Boletín periódico derivado de la conocida referencia en farmacología de Plumb. Incluye artículos sobre fármacos analgésicos.
ENLACE WEB DESTACADO
El artículo describe procedimientos para el reconocimiento del dolor en animales exóticos y sus posibles tratamientos.
REVISTA DESTACADA
Análisis de las complicaciones de los bloqueos regionales y las perspectivas del uso de la ecografía.
REVISTA DESTACADA
Tipos, características, propiedades y usos prácticos de los anestésicos locales en veterinaria
CONTENIDO WEB DESTACADO
La lidocaína intratesticular mejora la analgesia intraquirúrgica en la castración de perros.
REVISTA
La levobupivacaína a la misma concentración produce un efecto similar a la bupivacaína
REVISTA
Técnica de administración intratecal de fármacos para la inducción de anestesia y analgesia espinal en tortugas
REVISTA
Evaluar los efectos intraoperatorios, complicaciones postoperatorias, requisito de analgesia de rescate y la presencia de bloqueo unilateral...
REVISTA