Los opiáceos son una creciente familia de sustancias naturales o sintéticas que producen efectos similares a la morfina actuando sobre receptores opiáceos, ya sea en el sistema nervioso central o periférico, y cuyo principal efecto deseable es la producción de analgesia. Estos opiáceos producen típicamente analgesia sin pérdida de propiocepción o consciencia y son los fármacos analgésicos más... + Leer más
La dexametasona iv disminuyó significativamente el consumo promedio de levobupivacaína-fentanilo a través de la ruta epidural
REVISTA
El dolor postoperatorio agudo mal controlado se asocia con una mayor morbilidad, deterioro funcional y de la calidad de vida, retraso en el tiempo de...
REVISTA
Esta revisión analiza el metabolismo de los fármacos opioides y el posible polimorfismo genético de las enzimas metabolizadoras en perros
REVISTA
Noticia sobre la lucha contra la adicción a los opioides con origen médico
REVISTA
Noticia en EEUU sobre la venta de marihuana y CBD para animales de compañía, los veterinarios ven efectos potencialmente terapéuticos y...
CONTENIDO WEB
Resumen del estado actual de Ziconotide (Prialt®) como medicamento terapéutico y de otros peptidos que se encuentran en desarrollo clínico o...
REVISTA
La adición de alfentanilo a la infusión de propofol no confirió beneficios cardiovasculares y, a una concentración más alta, el alfentanilo...
REVISTA
Dada la importancia que tienen los opioides en tratamientos analgésicos, se logra cada vez más a nivel mundial la aceptación de su uso, siendo...
REVISTA
La hemopresina (Hp) se une selectivamente a los receptores cannabinoides CB1 (receptores CB1) y ejerce una acción antinociceptiva en los modelos de...
REVISTA
El dolor en pacientes con cáncer y el dolor crónico en pacientes sin cáncer posee las mismas bases fisiológicas generadoras de dolor y, por lo...
REVISTA