Existe un creciente número de fármacos de composición química muy diversa empleados como terapia adyuvante para el tratamiento del dolor agudo y, más comúnmente, del dolor crónico; así como dolor neuropático. En él se incluyen anticonvulsivantes (gabapentina, pregabalina), antidepresivos (amitriptilina o clomipramina), agentes antivirales y anticancerosos, y una variedad de suplementos nutricionales que... + Leer más
Los inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina podrían tener efectos analgésicos directos, independientemente de sus acciones...
REVISTA
Artículo de revisión sobre los efectos antiinflamatorios de la curcumina como fármaco potencial en el tratamiento de la osteoartritis.
REVISTA
Hay evidencias entre el alivio del dolor neuropático y el consumo de tetrahidrocannabinol, a pesar de ello su uso es controvertido y no está...
REVISTA
Artículo sobre el desarrollo de medicamentos bloqueantes de los canales iónicos dependientes de sodio en el tratamiento del dolor por osteortritis...
REVISTA
El tratamiento con anticuerpos específicos contra el factor de crecimiento neural en perros redujo el dolor asociado a enfermedad degenerativa...
REVISTA
Revisión actualizada de los fármacos administrados por vía epidural para proporcionar anestesia y analgesia en perros.
REVISTA
La activación de los receptores 5-HT1A inhibe la sensibilidad al dolor visceral y tiene un posible efecto excitatorio sobre el sistema...
REVISTA
Estudio para definir la concentración sérica mínima de ketamina necesaria para producir analgesia en perros. Se estudian tres regímenes de dosis...
REVISTA
Descripción típica de un gato con artritis y como se maneja, diagnostica y trata el caso. La prevalencia de enfermedad articular degenerativa puede...
REVISTA
El paracetamol administrado IV al final de la cirugía no resultó eficaz para el control del dolor postquirúrgico en perras
REVISTA