menu
Buscar en esta sección

Tratamiento del dolor con antiinflamatorios no esteroideos en animales

Busqueda Avanzada

ACTIVIDADES FORMATIVAS
CONGRESOS
CONTENIDO PROPIO
CONTENIDO WEB
ENLACE WEB
LIBRO
REVISTA
VIDEO
ASCENDENTE
DESCENDENTE
ASCENDENTE
DESCENDENTE
ASCENDENTE
DESCENDENTE
10 fichas por página
20 fichas por página
50 fichas por página
100 fichas por página

Los fármacos antiinflamatorios no esteroideos son los analgésicos más comúnmente utilizados en personas y en medicina veterinaria. Estos fármacos, además de ser analgésicos, suelen tener efectos antiinflamatorios y antipiréticos. Su capacidad antipirética fue la primera que se descubrió a principios del siglo XIX y que condujo finalmente a la comercialización de la aspirina en 1899. + Leer más

Los fármacos antiinflamatorios no esteroideos son los analgésicos más comúnmente utilizados en personas y en medicina veterinaria. Estos fármacos, además de ser analgésicos, suelen tener efectos antiinflamatorios y antipiréticos. Su capacidad antipirética fue la primera que se descubrió a principios del siglo XIX y que condujo finalmente a la comercialización de la aspirina en 1899.

Son fármacos que se caracterizan por una alta biodisponibilidad cuando se administran de manera oral, su duración de efecto es larga, carecen de efectos tranquilizantes o sedantes y su grado potencial de tolerancia o abuso es mínimo en comparación con otros fármacos analgésicos como los opiáceos.

Estos fármacos componen un grupo que proporciona un amplio arsenal de analgésicos debido a la gran cantidad de grupos farmacológicos existentes en función de su estructura química. Debido a esto, más recientemente se ha decidido agrupar los fármacos en función del tipo de enzima principal que inhiben y de esta manera encontramos fármacos con efecto inhibidor preferencial de la ciclooxigenasa-1 (COX-1, aspirina, ketoprofeno), de la COX-2 (carprofeno, meloxicam), selectivos de la COX-2 (COXIBs; robenacoxib), o inhibidores duales de la COX y de la lipooxigenasa (LOX). Este tipo de fármacos es utilizado actualmente para el tratamiento del dolor crónico.

La inhibición excesiva de la COX está relacionada con sus efectos tóxicos que típicamente producen alteraciones en el sistema digestivo,riñones y coagulación con un incremento del sangrado.

- Leer menos

Uso de antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) a largo plazo en gatos

Uso de antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) a largo plazo en ...

Guías de la IFSM y AAFP sobre el uso crónico de antiinflamatorios no esteroideos (AINEs)

Valoración: 5 Estrellas REVISTA DESTACADA

2015 - Guía de control del dolor en perros y gatos de la AAHA/AAFP

2015 - Guía de control del dolor en perros y gatos de la AAHA/AA...

Guía de referencia para el veterinario en la aplicación práctica de las técnicas de control del dolor

Valoración: 5 Estrellas REVISTA DESTACADA

Anestesia y analgesia en pequeños mamíferos y aves

Anestesia y analgesia en pequeños mamíferos y aves

Artículo dirigido al reconocimiento, evaluación y tratamiento del dolor en pequeños mamíferos y aves.

Valoración: 5 Estrellas REVISTA DESTACADA

Decisiones dolorosas en perros geriátricos

Decisiones dolorosas en perros geriátricos

Revisión sobre la fisiopatología del dolor consecuente al desarrollo de osteoartrosis y cáncer en el perro geriátrico.

Valoración: 5 Estrellas REVISTA DESTACADA

Control del dolor en lechones neonatos. 2: evidencia científica

Control del dolor en lechones neonatos. 2: evidencia científica

Revisión de procedimientos comunes en lechones y qué técnicas analgésicas se recomiendan.

Valoración: 5 Estrellas REVISTA DESTACADA

Manual Merck: antiinflamatorios no esteroideos

Manual Merck: antiinflamatorios no esteroideos

Enlace del manual Merck sobre los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), sus indicaciones y precauciones.

Valoración: 5 Estrellas ENLACE WEB DESTACADO

Jornada de Dolor Felino - Enero 2020 (video)

Jornada de Dolor Felino - Enero 2020 (video)

Jornada con presentaciones en video de actualización en la valoración y el tratamiento del dolor en gatos.

Valoración: 5 Estrellas CONTENIDO WEB DESTACADO

Publicaciones de la IASP (International Association for the Study of Pain)

Publicaciones de la IASP (International Association for the Study...

Consiste en una amplisima variedad de recursos actualizados sobre todos los aspectos del dolor en medicina humana, desde la investigación básica...

Valoración: 5 Estrellas CONTENIDO WEB

Calculadora de dosis para ratones (excel)

Calculadora de dosis para ratones (excel)

Calculadora excel para la dosificación de anestésicos y analgésicos en ratones

Valoración: 5 Estrellas CONTENIDO WEB

Efectos sinérgicos de la morfina y aspirina en las necesidades de isoflurano en la rata.

Efectos sinérgicos de la morfina y aspirina en las necesidades d...

La aspirina potencia el efecto de la morfina en la reducción de la CAM del isoflurano en ratas, disminuyendo los efectos secundarios de ambos...

Valoración: 5 Estrellas REVISTA