Los opiáceos son una creciente familia de sustancias naturales o sintéticas que producen efectos similares a la morfina actuando sobre receptores opiáceos, ya sea en el sistema nervioso central o periférico, y cuyo principal efecto deseable es la producción de analgesia. Estos opiáceos producen típicamente analgesia sin pérdida de propiocepción o consciencia y son los fármacos analgésicos más... + Leer más
La relación 100 IV (intravenosa): 10 EP (epidural): 1 IT (intratecal) fue la respuesta más común de los encuestados, especialmente para la...
REVISTA
Manuscrito para ayudar a los médicos a desarrollar estrategias para definir, comprender, diagnosticar y tratar la hiperalgesia perioperatoria....
REVISTA
Investigacion del papel de PnPP-19 en la vÃa nociceptiva
REVISTA
En un modelo animal de degeneración retiniana hereditaria grave, el fármaco pentazocina permite la supervivencia de las células cónicas
REVISTA
Demuestran que la sustancia gris periacueductal es la causante del efecto dimorfico de la morfina
REVISTA
La alteración del sueño nocturno es común en personas que sufren dolor crónico y puede verse exacerbada por el tratamiento con opioides
REVISTA
La dosis más baja de metadona potenciaba la antinocicepción inducida por detomidina sin efectos adversos
REVISTA
Caso clÃnico bloqueo anestésico bilateral de los nervios intercostales T6-T11 para excisión de tumor maligno localizado en la pared del abdomen...
REVISTA
El tratamiento con fentanilo intravenoso al final de la cirugÃa reduce la incidencia de agitación en niños sometidos a anestesia general
REVISTA
Se evaluó la hipersensibilidad inducida por opioides en diferentes modelos genéticos de rata, tanto endógenos (exposición a estrés ambiental)...
REVISTA