Los opiáceos son una creciente familia de sustancias naturales o sintéticas que producen efectos similares a la morfina actuando sobre receptores opiáceos, ya sea en el sistema nervioso central o periférico, y cuyo principal efecto deseable es la producción de analgesia. Estos opiáceos producen típicamente analgesia sin pérdida de propiocepción o consciencia y son los fármacos analgésicos más... + Leer más
Consiste en una amplisima variedad de recursos actualizados sobre todos los aspectos del dolor en medicina humana, desde la investigación básica...
CONTENIDO WEB
Infusiones continuas de fentanilo-lidocaína-ketamina y morfina-lidocaína-ketamina para su uso perioperatorio en perros
CONTENIDO PROPIO
Calculadora excel para la dosificación de anestésicos y analgésicos en ratones
CONTENIDO WEB
Dosis muy bajas de naloxona bloquean la hiperalgesia pero no impide la tolerancia a los opioides
REVISTA
El metamizol, ketoprofeno , parecoxib, y en especial el paracetamol, potencian el efecto del remifentanilo en la rata anestesiada.
REVISTA
Las infusiones continuas de ketamina y lidocaína en combinación con morfina o fentanilo parecen ser menos eficaces en cerdos que en otras especies.
REVISTA
La aspirina potencia el efecto de la morfina en la reducción de la CAM del isoflurano en ratas, disminuyendo los efectos secundarios de ambos...
REVISTA
Descripción de las diferentes combinaciones de fármacos en infusióncontinua para caballos y dosis recomendadas basadas en su farmacocinética.
REVISTA DESTACADA
Valoración del dolor postoperatorio en animales sometidos a analgesia epidural con neostigmina, con morfina, solas o en combinación tras cirugía...
REVISTA DESTACADA
El objetivo de este estudio fue comparar el efecto analgésico proporcionado por la administración de tramadol o petidina en el dolor postoperatorio...
REVISTA DESTACADA