Los opiáceos son una creciente familia de sustancias naturales o sintéticas que producen efectos similares a la morfina actuando sobre receptores opiáceos, ya sea en el sistema nervioso central o periférico, y cuyo principal efecto deseable es la producción de analgesia. Estos opiáceos producen típicamente analgesia sin pérdida de propiocepción o consciencia y son los fármacos analgésicos más... + Leer más
La administración SC de Simbadol ™ se caracterizó por una vida media de absorción prolongada y concentraciones plasmáticas sostenidas que...
REVISTA
Utilizando los ejemplos de ketamina y tramadol, se propone que las pruebas legales estándar en el derecho internacional de los derechos humanos...
REVISTA
El remifentanilo administrado por inhalación se absorbe rápidamente, es farmacológicamente activo, se elimina rápidamente y no es perjudicial...
REVISTA
La ruta iv debe preferirse sobre las rutas im y sc cuando se administra buprenorfina a los gatos
REVISTA
Nuevas alternativas y planteamiento para manejar el dolor quirúrgico sin opioides a través de la analgesia multimodal
REVISTA
El método de ingestión voluntaria podrÃa ser eficaz, fácil de usar y minimizarÃa el estrés de las ratas durante el perÃodo posoperatorio...
REVISTA
Los resultados sugieren que cuando se coadministra localmente amitriptilina con morfina, la eficacia en el tratamiento del dolor neuropático aumenta
REVISTA
Hay pruebas sólidas de que la anestesia con opioides intraoperatorios no reduce el dolor posoperatorio, sin embargo se asocia con más náuseas y...
REVISTA
Los tiempos medios sensibles al contexto (CSHT) del fentanilo en perros se determinaron utilizando modelos farmacocinéticos informados por Murphy et...
REVISTA
En perros, en las condiciones del estudio, la eficacia de remifentanilo en la reducción de la MAC de sevoflurano no disminuyó a corto plazo, lo que...
REVISTA