El tratamiento farmacológico del dolor ha evolucionado a través de los años, desde el uso de remedios tradicionales y plantas medicinales hasta, en el pasado reciente, la síntesis de compuestos químicos específicamente diseñados para actuar sobre la amplia variedad de receptores de los cuales se sabe, o se cree, que son responsables del dolor. Sin embargo no existen aún fármacos que produzcan una analgesia eficaz... + Leer más
Estudio retrospectivo sobre la aplicación de analgésicos locales por medio de catéteres tras cirugía.
REVISTA
Los canales TRPV1 podrían ser una diana farmacológica en el tratamiento del dolor dada su participación en los procesos sensibilizantes e...
REVISTA
Revisión sobre las diferentes opciones terapéuticas para el tratamiento del dolor en conejos y roedores.
REVISTA
Revisión sobre el dolor asociado a la laminitis equina y sus consecuencias fisiopatológicas, su valoración y la complejidad de su tratamiento.
REVISTA
Esta revisión sistemática analiza la efectividad de las intervenciones de tratamiento del dolor utilizados para procedimientos de rutina en los...
REVISTA
La administración intraarticular de magnesio parece ser efectiva en la reducción del dolor tras la realización de artroscopias en personas
REVISTA
La liberación lenta de bupivacaína proporciona analgesia prolongada (2-4 días) tras una cirugía de hernia abdominal en hurones.
REVISTA
El tratamiento del dolor neuropático con opioides y olanzapina podría mejorar el sueño y disminuir efectos secundarios, como el vómito.
REVISTA
El efecto analgésico local del tramadol no parece estar mediado por receptores opiodes.
REVISTA
Los autores no recomiendan el uso analgésico del tramadol en ratones sometidos a cirugía (laparotomía)
REVISTA