El tratamiento farmacológico del dolor ha evolucionado a través de los años, desde el uso de remedios tradicionales y plantas medicinales hasta, en el pasado reciente, la síntesis de compuestos químicos específicamente diseñados para actuar sobre la amplia variedad de receptores de los cuales se sabe, o se cree, que son responsables del dolor. Sin embargo no existen aún fármacos que produzcan una analgesia eficaz... + Leer más
En el perro sano la administración de benacepril y robenacoxib en combinación o no de furosemida no afecta negativamente al aclaramiento renal
REVISTA DESTACADA
Historia y farmacología del fentanilo, incluyendo la solución transdérmica de larga duración para su uso en perros.
REVISTA
La lidocaína intratesticular mejora la analgesia intraquirúrgica en la castración de perros.
REVISTA
Efectos analgésicos de diferentes opioides en la rata administrados por las vías subcutánea y epidural
REVISTA
La levobupivacaína a la misma concentración produce un efecto similar a la bupivacaína
REVISTA
Una infusión continua intravenosa de morfina reduce las necesidades de anestésicos inhalatorios en un 25% en perros, llegando a un 40% cuando se...
REVISTA
Los perros obesos que pierden peso presentan menos dolor y más vitalidad
REVISTA
Técnica de administración intratecal de fármacos para la inducción de anestesia y analgesia espinal en tortugas
REVISTA
Artículo que expone el posible efecto antinociceptivo por la acción sinérgica de la trimetazidina y el ketoprofeno en ratones.
REVISTA
Efectos del CO2 relacionados con el dolor en su uso como eutanásico en ratas y ratones, y posibles alternativas de eutanasia.
REVISTA