El tratamiento farmacológico del dolor ha evolucionado a través de los años, desde el uso de remedios tradicionales y plantas medicinales hasta, en el pasado reciente, la síntesis de compuestos químicos específicamente diseñados para actuar sobre la amplia variedad de receptores de los cuales se sabe, o se cree, que son responsables del dolor. Sin embargo no existen aún fármacos que produzcan una analgesia eficaz... + Leer más
El gel de detomidina, administrado por vía oral-transmucosa proporciona una sedación adecuada para un procedimiento corto, mínimamente invasivo,...
REVISTA
Los peces poseen mecanismos semejantes a los mamíferos para integrar la información nociceptiva y el estrés que deben ser consideradas en la...
REVISTA
Estudio de la administración en infusión de ketofol en gatos con aumento de la permanencia en sangre que podría indicar un efecto analgésico más...
REVISTA
Comparación de la administración oral de dos dosis de tramadol en tortugas bobas
REVISTA
El dolor provocado por cojeras es un importante factor de pérdida de bienestar y producción en el ganado, el artículo revisa las causas y sus...
REVISTA
La liberación lenta de bupivacaína proporciona analgesia prolongada (2-4 días) tras una cirugía de hernia abdominal en hurones.
REVISTA
Revisión de las técnicas de control del dolor en rumiantes y cerdos
CONTENIDO WEB
El Robenacoxib, un AINE selectivo COX-2, produjo una mejoría dosis-dependiente en un modelo de sinovitis en perros.
REVISTA
Grapiprant, fármaco antagonista del receptor EP4 de la prostaglandina, parece ser efectivo en la reducción del dolor articular en perros.
REVISTA
El efecto analgésico de la gabapentina parece estar reducido en dolor neuropático crónico. Sin embargo, puede disminuirse este efecto por medio de...
REVISTA