El tratamiento farmacológico del dolor ha evolucionado a través de los años, desde el uso de remedios tradicionales y plantas medicinales hasta, en el pasado reciente, la síntesis de compuestos químicos específicamente diseñados para actuar sobre la amplia variedad de receptores de los cuales se sabe, o se cree, que son responsables del dolor. Sin embargo no existen aún fármacos que produzcan una analgesia eficaz... + Leer más
Artículos y referencias sobre anestesia y analgesia en animales de compañía y de laboratorio
CONTENIDO WEB
El robenacoxib es similar al ketoprofeno por vía oral para el tratamiento del dolor e inflamación de origen musculoesquelético en gatos
REVISTA
Efectos sedantes y analgésicos de un gel de detomidina administrado por vía sublingual en caballos
REVISTA
La administración de electroacupuntura disminuye un 15-25% la concentración alveolar mínima de isoflurano el perros
REVISTA
Revisión sobre el uso sistémico de la lidocaína iv, incluyendo sus posibles mecanismos de acción y efectos antiinflamatorios.
REVISTA
Buen efecto de bupivacaina por via epidural sola, con morfina o con dexmedetomidina en perros
REVISTA
Efectividad del cimicoxib similar al carprofeno para el control del dolor perioperatorio en perros.
REVISTA
La nalbufina tópica no mejora la analgesia pero si mejora el confort corneal tras emulsificación en perros
REVISTA
El tramadol junto a metamizol, con o sin AINEs, es efectivo para el tratamiento del dolor asociado con cáncer en perros
REVISTA
Revisión actualizada de la valoración del dolor y tratamientos analgésicos usados en hurones.
REVISTA