El tratamiento farmacológico del dolor ha evolucionado a través de los años, desde el uso de remedios tradicionales y plantas medicinales hasta, en el pasado reciente, la síntesis de compuestos químicos específicamente diseñados para actuar sobre la amplia variedad de receptores de los cuales se sabe, o se cree, que son responsables del dolor. Sin embargo no existen aún fármacos que produzcan una analgesia eficaz... + Leer más
Los furano-diterpenos que posee el esqueleto de vouacapan, aislado del género Pterodon, poseen actividad antinociceptiva y también son eficaces...
REVISTA
La ketamina intravenosa a baja dosis atenúan la respuesta al estrés de la proteÃna C reactiva
REVISTA
Ni el anestésico local, ni los AINE tuvieron efectos sobre el comportamiento postquirúrgico tras la caudectomÃa en lechones, por lo que no se ...
REVISTA
El tratamiento con fentanilo intravenoso al final de la cirugÃa reduce la incidencia de agitación en niños sometidos a anestesia general
REVISTA
El protocolo anestésico en este estudio indujo analgesia confiable en los terneros
REVISTA
Debido a sus caracterÃsticas moleculares y mecanismo de acción de la S -LCM, se sugiere como una terapia potencial para la migraña aguda
REVISTA
El ligando I2 CR4056 podrÃa ser un nuevo tratamiento efectivo para el dolor de la OA. El compuesto está actualmente bajo evaluación clÃnica de...
REVISTA
Descripción de intervenciones farmacológicas con potencial útil como analgésicos complementarios (adyuvantes) en medicina veterinaria. Se discute...
REVISTA
El ácido hialurónico (HA) administrado epiduralmente tuvo un efecto terapéutico sobre la alodinia y la hiperalgesia inducida por la compresión...
REVISTA
Evaluación de los corticoides como opción para el tratamiento de la neuralgia postherpética, no presentaron efectos analgésicos. Los estudios en...
REVISTA