El tratamiento farmacológico del dolor ha evolucionado a través de los años, desde el uso de remedios tradicionales y plantas medicinales hasta, en el pasado reciente, la síntesis de compuestos químicos específicamente diseñados para actuar sobre la amplia variedad de receptores de los cuales se sabe, o se cree, que son responsables del dolor. Sin embargo no existen aún fármacos que produzcan una analgesia eficaz... + Leer más
Evaluación de los corticoides como opción para el tratamiento de la neuralgia postherpética, no presentaron efectos analgésicos. Los estudios en...
REVISTA
No disminuyó la hipersensibilidad mecánica inducida por la ligadura
REVISTA
La administración SC de Simbadol ™ se caracterizó por una vida media de absorción prolongada y concentraciones plasmáticas sostenidas que...
REVISTA
Utilizando los ejemplos de ketamina y tramadol, se propone que las pruebas legales estándar en el derecho internacional de los derechos humanos...
REVISTA
La pregabalina se asocia a menudo con mejoras clínicamente significativas en la categoría de dolor en pacientes con fibromialgia (FM), la...
REVISTA
Las dificultades para alinear la aguja y el transductor pueden conducir a una identificación incorrecta de la punta de la aguja, creando la...
REVISTA
El remifentanilo administrado por inhalación se absorbe rápidamente, es farmacológicamente activo, se elimina rápidamente y no es perjudicial...
REVISTA
Una reflexión acerca del artículo con Doi 10.1097/EJA.0b013e32834584a5 escrito por Argyro Fassoulaki acerca de las propiedades analgésicas del...
CONTENIDO WEB
La ruta iv debe preferirse sobre las rutas im y sc cuando se administra buprenorfina a los gatos
REVISTA
Análisis del efecto comportamental de la anestesia y analgesia en los ratones de laboratorios
REVISTA