menu
Buscar en esta sección

Fármacos y técnicas para el tratamiento del dolor en animales

Busqueda Avanzada

ACTIVIDADES FORMATIVAS
CONGRESOS
CONTENIDO PROPIO
CONTENIDO WEB
ENLACE WEB
LIBRO
REVISTA
VIDEO
ASCENDENTE
DESCENDENTE
ASCENDENTE
DESCENDENTE
ASCENDENTE
DESCENDENTE
10 fichas por página
20 fichas por página
50 fichas por página
100 fichas por página

El tratamiento farmacológico del dolor ha evolucionado a través de los años, desde el uso de remedios tradicionales y plantas medicinales hasta, en el pasado reciente, la síntesis de compuestos químicos específicamente diseñados para actuar sobre la amplia variedad de receptores de los cuales se sabe, o se cree, que son responsables del dolor. Sin embargo no existen aún fármacos que produzcan una analgesia eficaz... + Leer más

El tratamiento farmacológico del dolor ha evolucionado a través de los años, desde el uso de remedios tradicionales y plantas medicinales hasta, en el pasado reciente, la síntesis de compuestos químicos específicamente diseñados para actuar sobre la amplia variedad de receptores de los cuales se sabe, o se cree, que son responsables del dolor. Sin embargo no existen aún fármacos que produzcan una analgesia eficaz durante periodos de tiempo prolongados y sin riesgo de que aparezcan efectos secundarios importantes o toxicidad. Además, otros factores limitan aún más el uso crónico o continuado de muchos fármacos en animales: la escasez de suficientes datos científicos y de ensayos clínicos que demuestren su eficacia y seguridad, y las formulaciones limitadas de fármacos como, por ejemplo, la falta de disponibilidad de fármacos que puedan no solo administrase mediante inyección, sino también por otras vías como la oral o a través de la piel.

En general, los fármacos actualmente más comunes que han demostrado tener alguna eficacia en el tratamiento del dolor se encuentran en una de las siguientes categorías:

  • opiáceos
  • antiinflamatorios no esteroideos (AINEs)
  • agonistas α2
  • anestésicos locales
  • otros

Cada grupo de fármacos es más o menos eficaz, dependiendo del tipo y de la intensidad del dolor que se esté tratando. Otros tipos de fármacos que se han empleado también para aumentar los efectos de los analgésicos clásicos o para producir efectos analgésicos a nivel central han sido algunos tranquilizantes (por ejemplo, acepromacina) o los antidepresivos (por ejemplo, amitriptilina).

También existen medicamentos denominados coadyuvantes, que en ocasiones se administran en conjunto con los analgésicos descritos anteriormente, y que producen una alteración de la actividad neuronal central o periférica (por ejemplo, tranquilizantes, anticonvulsivantes, antidepresivos, preparaciones tópicas) o efectos antiinflamatorios (por ejemplo, corticosteroides). 

- Leer menos

Guía de consenso del control del dolor agudo en gatos de la ISFM. 2022

Guía de consenso del control del dolor agudo en gatos de la ISFM...

Edición de 2022 de la probablemente Guía más reputada en control del dolor en la especie felina. Creada por un panel de expertos internacional...

Valoración: 5 Estrellas REVISTA DESTACADA

Guías AAHA 2022 de Control del dolor en perros y gatos

Guías AAHA 2022 de Control del dolor en perros y gatos

Sustituye las Guías de 2015, constituyen una de las guías de referencia mundial para el control del dolor.

Valoración: 5 Estrellas REVISTA DESTACADA

Publicaciones de la IASP (International Association for the Study of Pain)

Publicaciones de la IASP (International Association for the Study...

Consiste en una amplisima variedad de recursos actualizados sobre todos los aspectos del dolor en medicina humana, desde la investigación básica...

Valoración: 5 Estrellas CONTENIDO WEB

Reconocimiento y valoración del dolor en animales de laboratorio

Reconocimiento y valoración del dolor en animales de laboratorio

Libro sobre el reconocimiento y tratamiento del dolor en animales de laboratorio para el veterinario especialista y el investigador

Valoración: 5 Estrellas LIBRO

Tratamiento del dolor en animales de granja

Tratamiento del dolor en animales de granja

Libro de la colección "Veterinary Clinics: Food Animal Practice" que tarta sobre el manejo de dolor en estas especies.

Valoración: 5 Estrellas LIBRO

Preparación infusiones analgésicas FLK y MLK

Preparación infusiones analgésicas FLK y MLK

Infusiones continuas de fentanilo-lidocaína-ketamina y morfina-lidocaína-ketamina para su uso perioperatorio en perros

Valoración: 5 Estrellas CONTENIDO PROPIO

Revisión de Anestesia y analgesia locorregional

Revisión de Anestesia y analgesia locorregional

Incluye una buena revisión en inglés de acceso libre sobre distintas técnicas de anestesia y analgesia local y regional en pequeños animales

Valoración: 5 Estrellas CONTENIDO WEB

Calculadora de dosis para ratones (excel)

Calculadora de dosis para ratones (excel)

Calculadora excel para la dosificación de anestésicos y analgésicos en ratones

Valoración: 5 Estrellas CONTENIDO WEB

Efectos de ketamina, midazolam y ketamina/xilazina en la lesión pulmonar aguda inducida por  α-naftiltiourea en ratas

Efectos de ketamina, midazolam y ketamina/xilazina en la lesión ...

La ketamina sola o con midazolam o con xilacina parece tener importantes efectos antiinflamatorios y preventivos en lesiones pulmonares en ratas

Valoración: 5 Estrellas REVISTA

Maraviroc reduce el dolor neuropático a través de la polarización de la microglia y astroglia

Maraviroc reduce el dolor neuropático a través de la polarizaci...

El Maravirov, un antirretroviral antagonista CCR5, parece ser eficaz en el tratamiento del dolor neuropático y nociceptivo tras su administración...

Valoración: 5 Estrellas REVISTA