El tratamiento farmacológico del dolor ha evolucionado a través de los años, desde el uso de remedios tradicionales y plantas medicinales hasta, en el pasado reciente, la síntesis de compuestos químicos específicamente diseñados para actuar sobre la amplia variedad de receptores de los cuales se sabe, o se cree, que son responsables del dolor. Sin embargo no existen aún fármacos que produzcan una analgesia eficaz... + Leer más
Descripción de las diferentes combinaciones de fármacos en infusióncontinua para caballos y dosis recomendadas basadas en su farmacocinética.
REVISTA DESTACADA
Los AINEs en perros sanos jóvenes producen escasos efectos adversos ( vómitos, diarrea y anorexia, en su mayoría).
REVISTA DESTACADA
La inyección intraneural de lidocaína produce cambios en la ecogenicidad y tamaño del nervio con mínimos cambios histológicos y sin deficit...
REVISTA DESTACADA
Protocolo de la WSAVA para el control del dolor en la cesárea.
CONTENIDO WEB DESTACADO
Valoración del dolor postoperatorio en animales sometidos a analgesia epidural con neostigmina, con morfina, solas o en combinación tras cirugía...
REVISTA DESTACADA
Artículo que muestra diferentes opciones de bloqueos nerviosos en cirugía oral en perros ilustrado con fotografías en modelo óseo y animal vivo.
CONTENIDO WEB DESTACADO
El objetivo de este estudio fue comparar el efecto analgésico proporcionado por la administración de tramadol o petidina en el dolor postoperatorio...
REVISTA DESTACADA
Efectos de la romifidina por vía epidural a diferentes dosis en vacas lecheras
REVISTA DESTACADA
Revisión de los mecanismos fisiopatológicos del dolor neuropático y sus posibles tratamientos
REVISTA DESTACADA
Revisión de acceso libre sobre procesos fisiopatológicos involucrados en el dolor crónico y quirúrgico oral y su manejo
REVISTA DESTACADA