Las técnicas locorregionales empleadas durante la cirugía consisten en la aplicación de uno o varios tipos de fármacos que, aplicados en puntos del organismo por donde discurren nervios que inervan áreas donde se realiza la cirugía, bloquean la transmisión del estímulo nociceptivo (dolor). Aunque son técnicas relativamente antiguas, han ganado en popularidad recientemente. Razones para ello incluye el que pueden... + Leer más
Las técnicas locorregionales empleadas durante la cirugía consisten en la aplicación de uno o varios tipos de fármacos que, aplicados en puntos del organismo por donde discurren nervios que inervan áreas donde se realiza la cirugía, bloquean la transmisión del estímulo nociceptivo (dolor). Aunque son técnicas relativamente antiguas, han ganado en popularidad recientemente. Razones para ello incluye el que pueden emplearse no solo los anestésicos locales, sino otros fármacos como los opiáceos (morfina) que mejoran la eficacia de la técnica.
Los fármacos mas empleados son los anestésicos locales que, inyectados sobre los nervios, bloquean los canales de sodio e impiden la transmisión de los impulsos nociceptivos que producen dolor pero también pueden bloquear los nervios que permiten el movimiento muscular y producen parálisis de las zonas anestesiadas. Los principales fármacos empleados son, de menor a mayor duración de efecto, la lidocaína, la mepivacaína y la bupivacaína. Además, cuanto mayor sea la concentración de estos fármacos, mayor es su duración.
Los anestésicos locales pueden provocar toxicidad, bien porque se supere la dosis máxima recomendada o bien porque se inyecten por error en un vaso sanguíneo, debiendo tomar las precauciones necesarias en ambos casos.
Otros fármacos empleados con frecuencia para producir analgesia son los opiáceos como la morfina o la buprenorfina. Estos se emplean para realizar técnicas como la anestesia epidural y es común el empleo conjunto de lidocaína o bupivacaína asociados a morfina.
La reciente incorporación de técnicas que facilitan la localización del nervio de interés (electrolocalización y ecolocalización) están potenciando considerablemente estas técnicas al permitir una elevada eficacia con mínimos efectos secundarios.
- Leer menos