Actualmente los métodos más fiables de valoración del dolor se basan en la evaluación del comportamiento de los animales. Los comportamientos típicos de dolor incluyen cambios en la postura y actividad corporal como son el rechazo a moverse o tumbarse o cambiar de posición, cambios en la actividad locomotora, la vocalización, el apetito, el aspecto o en sus hábitos de micción y defecación, o la respuesta a la... + Leer más
Localización de puntos de referencia faciales, normalización y luego extracción de rasgos faciales. Estos se describen utilizando el histograma de...
REVISTA
Se desarrolló una evaluación basada en un examen fÃsico, que consta de ocho Ãtems. La revisión de expertos apoyó el contenido de la escala
REVISTA
Se evaluaron Escala de dolor de medidas compuestas-Felino (rCMPS-F) y escala de dolor compuesta multidimensional UNESP-Botucatu (subescalas...
REVISTA
La resonancia magnética funcional (fMRI) juega un papel cada vez más importante en la investigación del dolor, sin embargo tiene una gran cantidad...
REVISTA
Elementos a tener en cuenta y descripción sobre cómo realizar la prueba de umbral mecánico (MT) en perros asà como sus posibles errores a tener...
REVISTA
Resumen y relación de escalas faciales de reconocimiento de dolor en el ganado vacuno, ovino, caprino y porcino
REVISTA
Evaluación del dolor postoperatorio en gatos después de la ovariectomÃa por laparoscopia, celiotomÃa media o laparotomÃa en flanco. La...
REVISTA
Mesa redonda con Mark Epstein, Kristin Kirkby Shaw, Duncan Lascelles y Sandra Perkowski sobre la situación, diagnóstico y tratamiento de la OA...
REVISTA
Este folleto ayudará a los clientes a tomar decisiones premeditadas e informadas con respecto a la calidad de vida de las mascota y de la propia...
REVISTA
Resumen de 5 principales signos que pueden indicar que un paciente sufre de dolor crónico
REVISTA