menu
Buscar en esta sección

Métodos de valoración del dolor en animales

Busqueda Avanzada

ACTIVIDADES FORMATIVAS
CONGRESOS
CONTENIDO PROPIO
CONTENIDO WEB
ENLACE WEB
LIBRO
REVISTA
VIDEO
ASCENDENTE
DESCENDENTE
ASCENDENTE
DESCENDENTE
ASCENDENTE
DESCENDENTE
10 fichas por página
20 fichas por página
50 fichas por página
100 fichas por página

Actualmente los métodos más fiables de valoración del dolor se basan en la evaluación del comportamiento de los animales. Los comportamientos típicos de dolor incluyen cambios en la postura y actividad corporal como son el rechazo a moverse o tumbarse o cambiar de posición, cambios en la actividad locomotora, la vocalización, el apetito, el aspecto o en sus hábitos de micción y defecación, o la respuesta a la... + Leer más

Actualmente los métodos más fiables de valoración del dolor se basan en la evaluación del comportamiento de los animales. Los comportamientos típicos de dolor incluyen cambios en la postura y actividad corporal como son el rechazo a moverse o tumbarse o cambiar de posición, cambios en la actividad locomotora, la vocalización, el apetito, el aspecto o en sus hábitos de micción y defecación, o la respuesta a la manipulación.

Para tratar de realizar una evaluación más objetiva, los comportamientos de dolor suelen integrarse en escalas multiparamétricas, en las que se obtiene una puntuación que nos permita determinar la intensidad de dolor del animal y sugerir el tratamiento más adecuado. En cualquier caso, no existe ninguna escala que pueda considerarse una referencia en la valoración del dolor. Las escalas del dolor más conocidas incluyen la escala analógica visual (VAS en inglés), la escala numérica, la escala descriptiva, o escalas complejas como la de Melbourne o Glasgow, estas últimas desarrolladas fundamentalmente para el perro. Una vez se dispone de una valoración, el tratamiento analgésico puede adecuarse a la intensidad del dolor percibido.

- Leer menos

Efectos del láser en el dolor neuropático en ratas

Efectos del láser en el dolor neuropático en ratas

El láser de baja frecuencia es eficaz para el control del dolor neuropático e inflamación, y mejora la funcionalidad tras una lesión por...

Valoración: 4 Estrellas REVISTA DESTACADA

Modelo de evaluación clínica analgésica perioperatoria en conejos

Modelo de evaluación clínica analgésica perioperatoria en cone...

Propuesta de evaluación de dolor perioperatorio en conejos basado en variables fisiológicas y comportamentales.

Valoración: 4 Estrellas REVISTA DESTACADA

Detección de enfermedad degenerativa articular en gato: Cuestionario para propietarios

Detección de enfermedad degenerativa articular en gato: Cuestion...

Descripción de la eficacia de un cuestionario dirigido a propietarios como método de detección de la enfermedad degenerativa articular en gatos.

Valoración: 4 Estrellas REVISTA DESTACADA

Dolor neuropático: sistema de gradacion actualizado para la investigación y la clínica humanas

Dolor neuropático: sistema de gradacion actualizado para la inve...

Nuevo sistema que refleja mejor la situación clínica en personas con dolor neuropático. Es un recurso de acceso libre.

Valoración: 4 Estrellas REVISTA DESTACADA

Escala facial de dolor en laminitis en caballos

Escala facial de dolor en laminitis en caballos

La escala facial de dolor podría ser útil en la laminitis aguda en el caballo.

Valoración: 4 Estrellas REVISTA DESTACADA

Valoración sistemática del dolor en caballos

Valoración sistemática del dolor en caballos

Revisión de las escalas de valoración de dolor disponibles en caballos y su aplicación en distintos tipos de dolor.

Valoración: 4 Estrellas REVISTA DESTACADA

Escala de expresión facial felina: concordancia y fiabilidad entre propietarios, veterinarios, estudiantes y técnicos

Escala de expresión facial felina: concordancia y fiabilidad ent...

Demostración de la fiabilidad de la escala entre personas con diferente nivel formativo, de especial relevancia entre propietarios.

Valoración: 4 Estrellas REVISTA DESTACADA

Escala de Glasgow definitiva en Gatos: validación y nivel de intervención

Escala de Glasgow definitiva en Gatos: validación y nivel de int...

Estudio multicéntrico de aplicación de la escala de Glasgow para gatos. En la misma se determina que el nivel de intervención es de 5 puntos o...

Valoración: 4 Estrellas REVISTA DESTACADA

Videos: Evaluación del dolor en gatos

Videos: Evaluación del dolor en gatos

Web sobre la valoración del dolor en gatos con videos

Valoración: 4 Estrellas CONTENIDO WEB

Sensibilización central en un modelo de osteoartrosis canina

Sensibilización central en un modelo de osteoartrosis canina

Las pruebas sensoriales cuantitativas podrían predecir síntomas de sensibilización central en la artrosis canina

Valoración: 4 Estrellas REVISTA